Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Salud mental: ¿cuáles son las consecuencias de exigir demasiado a nuestros hijos?

Conoce aquí cuáles son las consecuencias de sobreexigir a los niños
Conoce aquí cuáles son las consecuencias de sobreexigir a los niños | Fuente: Unsplash

El psicoterapeuta familiar José Baldeón dijo en RPP que exigir demasiado a los niños y adolescentes puede traer consecuencias negativas en la salud mental.

El psicoterapeuta familiar José Baldeón estuvo esta mañana en el programa Encendidos
El psicoterapeuta familiar José Baldeón estuvo esta mañana en el programa Encendidos | Fuente: RPP

Los padres y madres deben tener cuidado con exigir demasiado a sus hijos en el ámbito académico, pues podrían estar sumergiéndolos a un problema serio como la depresión. Así lo manifestó el psicoterapeuta familiar, José Baldeón, en el programa Encendidos de RPP. 

"La sobreexigencia no solamente genera estrés. El estrés es el primer paso, lo que va a generar a la larga es un tipo de depresión, una personalidad depresiva", advierte Baldeón.

"Muchas personas que son perfeccionistas, muchas veces son depresivas. (Esas personas) nunca están contentas con lo que logran porque tienen el chip de 'siempre más', porque el papá y mamá le pusieron el chip de la sobreexigencia y creen que nunca dieron la talla de lo que ellos pedían", dice el experto. 

"Muchas veces la sobreexigencia radica en que mi hijo o hija viva la vida que yo quiero que viva, en vez de dejarlo que viva su propia vida. Entonces, muchas de las depresiones estructurales de personalidades depresivas son generalmente personas autómatas que no viven su propia vida, sino la vida que les imponen los padres con el chip que han colocado", complementa.

Vivir bien

¿Cuáles son las consecuencias de exigir demasiado a nuestros hijos?

Te recomendamos

En otro momento de la entrevista, el psicoterapeuta familiar José Baldeón comentó en el programa Encendidos que el estrés es un estado de tensión mental y emocional, que se activa frente a situaciones difíciles o amenazantes. Cada persona responde a estas situaciones de diferente manera, dependiendo de los "recursos" que ha adquirido durante la infancia o en la edad adulta. 

Por eso es que no todos actuamos de la misma forma ante una misma situación. "Hay cosas que para mí pueden ser estrés y para otra no puede ser estrés, dependiendo de los recursos con los que uno viva", señaló.

Baldeón precisó en RPP que no solo las situaciones de peligro o amenaza generan estrés. La sobreexigencia también puede llegar a estresar a la persona y, más adelante, provocar depresión.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica si los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón.

Espacio Vital | podcast
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA