Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Dina Boluarte asegura que hay un "grupo minoritario" que afecta la unidad del país: "A ellos invoco a un pacto por el Perú"

Dina Boluarte asegura que hay un
Dina Boluarte asegura que hay un "grupo minoritario" que afecta la unidad del país: "A ellos invoco a un pacto por el Perú" | Fuente: Ministerio de Salud

La presidenta de la República, Dina Boluarte, invocó a un pacto por la gobernabilidad y la democracia, luego de las tres mociones de vacancia que se venían impulsando en su contra por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’.

Lima

Dina Boluarte asegura que hay un "grupo minoritario" que afecta la unidad del país: "A ellos invoco a un pacto por el Perú"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó esta mañana que hay un "grupo minoritario" que afecta la unidad del país e invocó a un pacto por el Perú. Estas declaraciones las dio durante la ceremonia de promulgación de la ley que garantiza el acceso a medicamentos genéricos, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno.

Como se sabe, el pasado viernes 17 de mayo, el pleno del Congreso rechazó admitir a debate las tres mociones de vacancia presidencial presentadas contra la presidenta Boluarte Zegarra, presentadas tras las últimas investigaciones por el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, que implicó la detención preliminar de su hermano, Nicanor Boluarte, y de su abogado por el caso Rólex, Mateo Castañeda. 

"Alejados de las voces que dividen, que esperan que claudiquemos, que retrocedamos en este camino por la lucha por el progreso de la patria, a ellos invoco a un pacto por el Perú. Un pacto por la gobernabilidad y por la democracia. Un país dividido, intolerante, así sea un grupo minoritario que muevan estos aspectos que indico, afectan a la unidad. El país demanda la unidad de sus autoridades para seguir adelante", dijo la jefa de Estado. 

Asimismo, Dina Boluarte ratificó el compromiso de su gobierno con la salud y con brindar a los peruanos un acceso democrático a los medicamentos, sin que el costo sea una barrera para ello. 

"Hoy con esta ley ratificamos nuestros compromiso de luchar contra las prácticas monopólicas y la segmentación del mercado. Queremos que cada peruano tenga el derecho de elegir y acceder a los medicamentos que necesita, sin que el costo sea una barrera para ello. Nuestro compromiso con la salud es irrenunciable", indicó la mandataria a la prensa. 

Te recomendamos

Sobre la ley que garantiza el acceso a medicamentos genéricos

La ley promulgada modifica artículos de la Ley General de Salud y de la Ley de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, para garantizar la prescripción y oferta obligatoria de medicamentos genéricos en establecimientos públicos y privados. 

Asimismo, la norma establece la obligación de mantener un stock mínimo del 30 % de medicamentos esenciales genéricos en las farmacias, boticas y servicios de farmacias.

"Un patria fuerte y próspera es aquella que asegura que sus ciudadanos tengan acceso a la salud, a la educación de calidad, sectores sobre los cuales el gobierno trabaja arduamente y sin descanso. Tenemos una visión clara, ningún peruano debe postergar su salud debido al costo de los medicamentos. Por ello con esta ley los medicamentos seguros, efricaces y mucho más accequibles estarán disponibles para todos y todas", indicó Boluarte al respecto. 

"Este es un paso gigantezco hacia la democratización de la salud en nuestro país. La ley fortalece también la regulación de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Además, se establece la obligación de mantener un stock mínimo del 30% de medicamentos escenciales genéricos en todas las farmacias del sector privado a nivel nacional. De esta manera garantizamos que exista más oportunidades y accesibilidad para quienes lo necesiten", afirmó. 

Al finalizar su discurso, la mandataria agradeció al Congreso de la República por comprometerse en la lucha por el acceso a medicamentos genéricos.

En la ceremonia también estuvieron presentes del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Salud, César Vásquez, el titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, y otros representantes del sector Salud.


Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA