Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejecutivo publicó decreto de urgencia que obliga a las boticas y farmacias a vender medicamentos genéricos

La norma fue publicada este sábado en el diario oficial El Peruano.
La norma fue publicada este sábado en el diario oficial El Peruano. | Fuente: Andina

La norma indica que las farmacias y boticas privadas deberán mantener un stock mínimo de 30 % de la oferta total de cada uno de los medicamentos esenciales genéricos. No obstante, el listado de medicamentos lo publicará el Ministerio de Salud (Minsa) en un plazo máximo de 10 días hábiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo aprobó este sábado el Decreto de Urgencia Nº 005-2024 que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar el acceso a medicamentos genéricos a la población.

Dicha norma, publicada en el boletín extraordinario de Normas Legales del diario oficial El Peruano, indica que las farmacias y botica del sector privado "están obligadas a ofertar los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional".

Asimismo, detalla que deberán mantener un stock mínimo del 30 % de la oferta total de cada uno de estos fármacos, los cuales estarán en un listado que será aprobado por el Ministerio de Salud

La resolución precisa, además, que el decreto de urgencia estará vigente hasta el 31 de julio del presente año.


Infracciones y sanciones

En caso las farmacias y boticas incumplan con la disposición, se constituirá como una infracción administrativa, por lo que serán sancionadas con multas de hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT), las cuales equivalen a 10 300 soles. 

Por otro lado, el documento señala que el listado de medicamentos esenciales genéricos que comprende el decreto de urgencia, será aprobado mediante una resolución por el Ministerio de Salud en un plazo máximo de 10 días hábiles de publicada la presente norma en El Peruano 

Cabe señalar que el dispositivo fue refrendado por la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y los ministros de Economía y Salud, José Arista y César Vásquez, respectivamente.

Te recomendamos

Podcast recomendado

El Dr. Elmer Huerta nos explica qué es la patente de un medicamento, cuánto tiempo dura, qué es un medicamento de marca, qué es un genérico y qué es un "genérico de marca".

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA