Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tipo de cambio: Precio del dólar se dispara hasta S/3.73 a mitad de la jornada

En lo que va del 2021 el dólar acumula un alza de 2.90% en el mercado peruano.
En lo que va del 2021 el dólar acumula un alza de 2.90% en el mercado peruano. | Fuente: Reuters

El precio de la moneda estadounidense subió rapidamente durante esta sesión cambiaria, este jueves 25 de marzo.

El dólar volvió a registrar una fuerte alza a mitad de la jornada de hoy, jueves 25 de marzo. De acuerdo con Bloomberg, a las 10:40 a.m. la moneda estadounidense presenta una cotización de S/ 3.73 en el mercado peruano.

Este incremento de 0.27% en el tipo de cambio genera una mayor depreciación en la moneda nacional, pues hasta el cierre de ayer el dólar acumulaba un crecimiento de 2.90%.

Pero, ¿a qué se debe este incremento en la cotización del dólar?

Según Reuters, la moneda estadounidense se mantenía cerca de niveles máximos en cuatro meses ante la divergencia sobre las perspectivas de recuperación de las economía de Estados Unidos y Europa.

"Las preocupaciones por la inflación, el incremento de contagios y las tensiones políticas continúan presionando el sentimiento del mercado esta semana, mientras que los inversores alcistas luchan cada vez más por encontrar catalizadores positivos", indicó Pierre Veyret, analista técnico de ActivTrades.

Ante este mayor interés en activos seguros la mayoría de monedas y acciones de América Latina retrocedieron.

Otra razón es que hoy los precios del cobre registraron la mayor contracción desde principios de marzo ante un aumento de los inventarios del metal. Ante esta caída se estima que el peso de Chile fue la moneda más afectada en los mercados emergentes.

¿Cuánto cuesta en bancos?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que en los bancos el dólar se compra a un precio promedio de S/ 3.721 y se vende a S/ 3.724.

Por su parte, la web cuantoestaeldolar.pe reporta que el precio de venta es más alto en el BBVA, donde se encuentra a S/ 3.823. Mientras que el precio de compra más alto está en Interbank (S/ 3.718).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA