Comparte esta noticia
30 fotos del Perú desde el espacio tomadas por la NASA a través de los años

El Océano Pacífico y los Andes tomados desde la nave Gemini-9A el 5 de junio de 1966. La imagen fue tomada con una cámara Hasselblad modificada de 60 mm con un rollo Ektachrome Kodak.Fuente: NASA

Otra imagen que muestra áreas de Perú, Chile y Bolivia desde el Gemini-9 el 5 de junio de 1966.Fuente: NASA

La costa central del Perú captada desde el Gemini-9 el 5 de junio de 1966.Fuente: NASA

Otra imagen del Gémini-9 tomada el 5 de junio de 1966.Fuente: NASA

Perú, Bolivia, Chile, el Lago Titicaca y La Paz vistos desde la nave Gemini-11 el 14 de septiembre de 1966.Fuente: NASA

El Punto Aguja (Piura) captado por un miembro de la tripulación del Apollo 9 el 3 de marzo de 1969.Fuente: NASA

El telescopio espacial Hubble es desplegado desde Discovery. Se encuentra encima de los Andes. Se puede observar el Lago Titicaca en la esquina superior derecha. Tomada el 25 de abril de 1990.Fuente: NASA

Una vista sobre los Andes peruanos. Tomada el 11 de agosto de 1991.Fuente: NASA

El Lago Titicaca. Captada desde la cabina del transbordador espacial Columbia entre el 18 de octubre y 1 de noviembre de 1993.Fuente: NASA

Una foto de Lima tomada durante la misión STS-84 el 18 de mayo de 1997.Fuente: NASA

Machu Picchu captado por el satélite TERRA el 25 de junio de 2001.Fuente: NASA

Gran parte de Chile y sus fronteras con Perú, Bolivia y Argentina. Tomada el 9 de marzo de 2002.Fuente: NASA

Líneas de Nasca. Tomada el 10 de noviembre de 2002. Fuente: NASA

La costa sur peruana captada por miembros de la Expedición 6 en la Estación Espacial Internacional el 14 de marzo de 2003.Fuente: NASA

Los Andes y los caminos que los conectan con el Océano Pacífico. Tomada por Expedición 7 de la Estación Espacial Internacional el 14 de junio de 2003.Fuente: NASA

El Lago Titicaca captado el 8 de noviembre de 2003 por miembros de la Expedición 8 de la Estación Espacial Internacional.Fuente: NASA

Los Andes a 400 kilómetros al sudeste de Lima. La erosión ha causado los estrechos de color rojo. Captada por el satélite Terra el 28 de septiembre de 2004.Fuente: NASA

La Expedición 10 de la Estación Espacial Internacional tomó esta fotografía de Lima el 15 de marzo de 2005.Fuente: NASA

Arequipa bajo el lente de la Expedición 21 en la Estación Espacial Internacional. Foto tomada el 16 de octubre de 2009.Fuente: NASA

Nubes sobre el Océano Pacífico en costas peruanas captadas por el satélite Aqua el 19 de abril de 2010.Fuente: NASA

Coropuna (Arequipa) captado por la Expedición 25 de la Estación Espacial Internacional el 6 de octubre de 2010.Fuente: NASA

Un ala del Discovery sobre la Amazonía en Ucayali. Tomada 26 de febrero de 2011.Fuente: NASA

Imagen satelital de América captada el 22 de abril de 2014.Fuente: NASA

Costa Norte del Perú captada desde la Estación Espacial Internacional el 11 de agosto de 2012.Fuente: NASA

Imágenes captadas por el radar del vehículo UAVSAR sobre el río Napo, en la frontera entre Ecuador y Perú el 17 de marzo de 2013.Fuente: NASA

Una imagen colorizada del volcán Ubinas captada el 14 de abril de 2014.Fuente: NASA

Observación de rutina en la Estación Espacial Internacional. Reid Wiseman captó esta foto de la costa peruana el 10 de junio de 2014.Fuente: NASA

Diferentes tomas de una figura geométrica en las Líneas de Nasca. Tomadas en 2015.Fuente: NASA

El vehículo de observación aérea UAVSAR de la NASA observa aparentes caminos hechos en las Líneas de Nasca. Foto obtenida en 2015.Fuente: NASA

La nave de cargo Cygnus es soltada mientras la Estación Espacial Internacional orbita sobre el Océano Pacífico en la costa peruana el 8 de febrero de 2019.Fuente: NASA