Las 32 mejores imágenes tomadas por astronautas desde la Estación Espacial Internacional
El astronauta Chris Cassidy tomó esta foto de nubes de tormenta pasando sobre las Bahamas. Al fondo se observa una manta de polvo que llega desde el Sahara en África.Fuente: NASA
Drew Feustel captó esta imagen del circuito de carreras Paul Richard en Francia.Fuente: NASA
El volcano Cleveland en las Islas Aleutianas.Fuente: NASA
Polvo y nubes sobre el Sahara.Fuente: NASA
El astronauta Don Pettit tomó esta foto de larga exposición en abril de 2012.Fuente: NASA
Erupción del volcán Sarychev en las islas Kuriles en Rusia, tomada en 2009.Fuente: NASA
Extraordinaria foto de la cordillera del Himalaya. El monte Everest está en el extremo derecho.Fuente: NASA
Contraste entre arena rojiza y corrientes de agua verdes en Australia.Fuente: NASA
El Gran Cañón en Estados Unidos.Fuente: NASA
La delta del río Betsiboka en Madagascar.Fuente: NASA
Foto con ojo de pez del Sinaí tomada por el astronauta Andrew Morgan desde la cúpula de la Estación Espacial Internacional.Fuente: NASA
La Vía Láctea como protagonista de la foto.Fuente: NASA
El astronauta Randy Bresnik captó a Japón de noche el 6 de noviembre de 2017.Fuente: NASA
Campos de colores en la región de Kursk, en Ucrania.Fuente: NASA
La aurora boreal captada sobre Ontario, Canadá, en setiembre de 2017.Fuente: NASA
Tierras de cultivo al sur de Rusia.Fuente: NASA
Partes del Gran Cañón.Fuente: NASA
El río Susquehuana en Harrisburg, Pensilvania, tomado por la astronauta Christina Koch.Fuente: NASA
Pozos de evaporación con colores vistosos en Utah, Estados Unidos.Fuente: NASA
Esta foto tomada de Idaho muestra un patrón de tablero de ajedrez.Fuente: NASA
El río Moose en Ontario, Canadá. La boca del río estaba parcialmente congelada en la foto tomada en diciembre de 2018.Fuente: NASA
Una peculiar formación de nubes conocida como "cumulus castellanus" sobre las islas Andros en el archipiélago de Bahamas.Fuente: NASA
Laguna Colorada en Bolivia.Fuente: NASA
El Altiplano en toda su belleza. A la izquierda se ve el extremo boliviano del Lago Titicaca.Fuente: NASA
La ciudad de Bangkok, Tailandia, de noche.Fuente: NASA
El Lago Van en Turquía captado por la astronauta Kate Rubins. Se trata del lago alkalino más grande del mundo con un pH de 10.Fuente: NASA
Patrones complejos sobre Italia.Fuente: NASA
Dunas en el desierto del Namib, que abarca Angola, Namibia y Sudáfrica.Fuente: NASA
Un domo de sal destaca en las montañas de Zagros en Irán.Fuente: NASA
Uluru un paisaje icónico de Australia.Fuente: NASA
El tifón Maysak en el Sudeste Asiático, captado el 31 de marzo de 2015 por la astronauta de la ESA Samntha Crisoforetti.Fuente: NASA
Nubes mesosoféricas polares captadas el 13 de junio de 2002 sobre el Tibet.Fuente: NASA
La tabla del campeonato que organiza la NASA.Fuente: NASA