Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Sonda espacial rusa se estrella contra la Luna y falla en la conquista del polo sur

Luna-25 iba a estudiar el agua almacenada en el polo sur de la Luna.
Luna-25 iba a estudiar el agua almacenada en el polo sur de la Luna. | Fuente: Roscosmos

El alunizaje del Luna-25 iba a ser la primera misión rusa en lograr alcanzar el satélite desde 1976, cuando el país aún era la Unión Soviética. Ahora, serán testigos de cómo India alcanza la victoria en esta nueva carrera espacial.

La sonda espacial rusa Luna-25 se estrelló en la superficie lunar horas después de no poder colocarse en una órbita controlada.

La noticia fue confirmada por la agencia espacial Roscosmos, quien había señalado anteriormente que se había presentado una “situación anómala” cuando el control de la misión trató de mover la nave a una órbita previa al aterrizaje el sábado.

Te recomendamos

Caos lunar

Un portavoz de la agencia espacial rusa Roscosmos dijo este domingo que perdió el control de Luna-25 durante la operación.

“El aparato se movió en una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de una colisión con la superficie de la Luna”, refiere.

Se suponía que Luna-25 ejecutaría un aterrizaje suave en el polo sur de la Luna el 21 de agosto, según informes de los medios rusos. El lugar es de interés para los científicos, quienes creen que los cráteres polares podrían contener rastros de agua.

Esta es una pérdida importante para el programa espacial ruso dado que es el primer intento del país de regresar a la Luna desde una misión robótica de 1976 de la Unión Soviética.

La misión despegó hace nueve días como parte de un esfuerzo por reavivar los esfuerzos históricos de exploración espacial realizados por la Unión Soviética en las décadas de 1960 y 1970. Esencialmente, se suponía que la modesta misión a la Luna haría que Rusia “volviera a ser grande en el espacio”.

Roscosmos afirmó que se formará una "comisión interdepartamental" para estudiar el percance.

Te recomendamos

La carrera espacial

Curiosamente, Rusia, aunque ya sin poder estar a la altura de EE. UU. o China, se encontraba en una carrera contra India.

ISRO, el centro de investigación espacial indio, lanzó la nave espacial Chandrayaan-3 con el mismo objetivo, alunizar en el polo sur, y a tan solo unos días de diferencia con Luna-25.

ISRO, en su última actualización, dijo que la sonda aterrizará en la Luna el 23 de agosto, alrededor de las 18:04 hora local.

El intento de India de aterrizar con éxito una nave espacial en la Luna es ingresar al selecto club de países que han aterrizado en la superficie lunar. Estados Unidos, Rusia y China son los únicos países que lo han hecho hasta la fecha.

Volviendo a Rusia, hay planes para una misión orbital Luna-26, oficialmente proyectada para lanzarse en 2027, seguida de dos expediciones de aterrizaje robótico más ambiciosas. Eso sí, con Luna-25 destruida, lo más probable es que toda la agenda espacial se retrase en un tiempo considerable.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA