Finlandia, la OTAN y la idea de una nueva seguridad militar
El reciente ingreso de Finlandia a la OTAN ha generado expectativas sobre el futuro de la alianza militar y, sobre todo, cuáles deben ser los objetivos mirando un contexto de guerra.
Economista
Profesor de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico. Es Master of Science en Política y Relaciones Internacionales por Aberystwyth University (Gales – Reino Unido) y licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico. Coordinador del curso de Proyección Social del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas.
El reciente ingreso de Finlandia a la OTAN ha generado expectativas sobre el futuro de la alianza militar y, sobre todo, cuáles deben ser los objetivos mirando un contexto de guerra.
Tres factores son gravitantes para entender una posible crisis. Asimismo, varias economías del mundo están ofreciendo como respuesta paliativa medidas proteccionistas y barreras comerciales en sus mercados.
En los últimos meses el Reino Unido viene atravesando tres crisis de distinta índole, que a su vez hacen mella a una economía ya duramente golpeada por la pandemia.
En esta entrada haremos un breve registro de lo ocurrido durante el 2020 en términos de comercio internacional. Asimismo, veremos qué puede depararnos el primer semestre del 2021, siendo un año electoral. Aquí vamos.
El primer discurso del presidente Biden parece un llamado a “Iemanjá”. El establishment demócrata y sus seguidores a nivel internacional celebran con buen viento a esta administración.
Biden jurará el 20 de enero de 2021 como Presidente de los Estados Unidos por el periodo 2021 – 2024.
Las elecciones de Estados Unidos están cada vez más cerca. En un escenario de pandemia, el candidato demócrata Joe Biden ha encontrado su complemento en la senadora Kamala Harris. ¿Podrán hacerle frente al partido republicano liderado por Donald Trump?
El Perú debe tener en cuenta las variables que se mueven este año y el otro en el entorno internacional para potenciar de manera inteligente sus mercados extranjeros
Antifa vs Alt Right. A puertas de las elecciones presidenciales, el antifascismo y la extrema derecha compiten por ganar apoyo político de las masas.
Es momento de hacer un análisis pausado sobre los efectos de la COVID-19 en el liderazgo internacional de algunas potencias.