Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35
Rachel Watson Delucchi

Rachel Watson Delucchi

Psicóloga

Conductora de "Sin Vueltas" programa radial de RPP. Psicóloga clínica y educacional, Magíster en Docencia Universitaria. Terapeuta familiar sistémica en contextos educativos. Autora de libros de autoayuda para niños y adolescentes.

Últimas columnas

La pesadilla del ciberbullying

Es importante que los adolescentes sepan que pueden dialogar con los padres y/o algún adulto de confianza (profesores, psicólogos, familiares) sobre lo que les está pasando.

La negación de la realidad de la COVID-19

En psicología, es conocido un mecanismo de defensa llamando negación. Como su nombre lo indica, consiste en negar, de distintas maneras (ignorando, desconociendo o relativizando), un hecho, una situación, o un estado emocional real.

Cómo cuidarnos del agotamiento de fin de año

Es natural que los adultos que hemos tenido que enfrentar esta pandemia desde varios frentes (las rutinas de los hijos en casa, las clases virtuales, los quehaceres domésticos, el propio trabajo, el cuidado de algún adulto mayor en casa, temas económicos, entre otros) tengamos la sensación de estar agotados.

Alerta padres: peligros en la red

El empleo de la tecnología, el uso de las redes sociales y las aplicaciones en las que interactuamos con otras personas se han vuelto una constante en nuestra vida y en la vida de nuestros hijos e hijas.

El valor terapéutico de las redes sociales

No es un secreto para nadie que las redes sociales están jugando un rol importantísimo dentro de las maneras que hemos encontrado de socializar bajo este contexto de pandemia.  Si no podemos relacionarnos presencialmente con los demás, tenemos al menos la posibilidad de hacerlo a través de una pantalla.

Sobre el amor en tiempos de pandemia

El amor nos permite crear vínculos duraderos y se va construyendo y consolidando con el tiempo. El amor da sentido a la vida y nos permite disfrutarla. Y no hablo solo del amor de pareja, ya que quienes no la tienen pueden experimentar el amor de distintas formas: el amor entre padres e hijos, el amor entre hermanos, el amor amical, entre otros.

Cómo cuidar la salud en el teletrabajo

La tecnología tiene muchas ventajas y trae muchas cosas buenas. Pero también puede traer situaciones difíciles en las que nuestro mundo emocional puede verse afectado: ansiedad, frustración, desgano, irritación, entre otras emociones desagradables pueden emerger.