Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

FIL Lima 2019: Presentaciones con el Nobel Mo Yan, Santiago Roncagliolo y otras actividades del 31 de julio

Santiago Roncagliolo y el Nobel de Literatura, Mo Yan, se presentarán el 31 de julio en la FIL Lima 2019.
Santiago Roncagliolo y el Nobel de Literatura, Mo Yan, se presentarán el 31 de julio en la FIL Lima 2019. | Fuente: Composición

La Feria Internacional del Libro de Lima mantiene sus puertas abiertas para grandes y pequeños lectores. La agenda para este 31 de julio incluye cuentacuentos, charlas sobre historietas y presentaciones de libros.

Talleres para elaborar máscaras, cuentacuentos, conferencias sobre el manga y la historieta destacan como parte del programa del 31 de julio en la FIL Lima 2019. Este miércoles, Santiago Roncagliolo presentará su nuevo libro "Cómo conocí a las gemelas Pizzicato"; además el Nobel de Literatura, Mo Yanofrecerá la charla "El alimento y el hombre común". 

Conoce las actividades que se realizarán en las distintas salas de la FIL Lima 2019, ubicada en el Parque Próceres de Jesús María.

Las actividades para niños se realizan en el teatrín.
Las actividades para niños se realizan en el teatrín. | Fuente: FIL Lima 2019

ACTIVIDADES INFANTILES EN EL TEATRÍN

2 p.m. Taller: Elaboración máscaras Mochicas.
3 p.m. Viajando en un arcoíris.
4 p.m. Cuentacuentos con el universo ámbar. Participan: Catalina Espino (Amotape Libros)

A LAS 3 P.M.

SALA CIRO ALEGRÍA
Mesa redonda: Arguedas y Churata. Participan: Mauro Mamani. Organiza: Distribuidora Heraldos Negros.

SALA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Recital: Lectura de poemas. Participan: Alberto Marrero. Organiza: Embajada de Cuba.

A LAS 4 P.M.

SALA LAURA RIESCO
Presentación de libro: "Cómo conocí a las gemelas Pizzicato" de Santiago Roncagliolo. Participan: Elisa Cano Modera: Rubén Silva. (Ediciones SM)

SALA CLORINDA MATTO
Mesa redonda: Libros cómo puertas. Participan: Micaela Chirif. (Ibero Librerías)

A LAS 5 P.M.

SALA CÉSAR VALLEJO
Presentación del libro: "Entre el mar y la montaña / El sendero de las sombras" de Andrés Jara y Jorge Cabanillas. (Borrador Editores)

SALA ABRAHAM VALDELOMAR
Presentación del libro: "Biografía" de Virgilio Acuña. (Grupo Planeta)

SALA CLORINDA MATTO
Presentación del libro: "La palabra en la era digital" de Sofía Rodríguez, Gildo Valero y Luis Fuentes.

Mo Yan, Nobel de Literatura en 2012, es autor de “Sorgo Rojo” y “Las Baladas del ajo”.
Mo Yan, Nobel de Literatura en 2012, es autor de “Sorgo Rojo” y “Las Baladas del ajo”.

A LAS 6 P.M.

SALA ABRAHAM VALDELOMAR
Conferencia: Ahora es tiempo. A morir o vencer. Participa: Gustavo Rodríguez Ostría. Organiza: Embajada de Bolivia.

SALA CIRO ALEGRÍA
Presentación del libro: "Historia de la corrupción - segunda edición" de Alfonso Quiroz. Participa: Ludwig Huber.

TEATRÍN
Taller: Fanzines para niños y niñas. Participan: Claudio Rocco, Felipe Medina y Camilo Carrasco. Organiza: Gobierno de Chile.

A LAS 7 P.M.

SALA CIRO ALEGRÍA
Conferencia: El feminismo actual en América Latina. Participan: Rita Segato, Diana Miloslavich y Rocío Silva Santisteban. Modera: Violeta Barrientos 

SALA CÉSAR VALLEJO
Presentación del libro: "La violencia del tiempo" de Miguel Gutiérrez. (Penguin Random House)

TEATRÍN
Conferencia: Historietas y personajes peruanos. Participan: Óscar Barriga y Roberto Lagos.

A LAS 8 P.M.

SALA BLANCA VARELA
Conferencia: El alimento y el hombre común. Participan: Mo Yan y Ricardo Sumalavia.

SALA ABRAHAM VALDELOMAR
Presentación del libro: "Aquello que perdimos en la arena" de Julia Wong. (Peisa)

TEATRÍN
Conferencia: El manga peruano. Participan: Limiko y Amaltea Olenska. Modera: Christiaan Mateo.

SHOW ESTELAR

El espectáculo musical correrá a cargo de la agrupación peruana Crónica de Mendigos, que compone dentro del género "world music", en la sala Blanca Varela desde las 9 p.m.

EL DATO

Horario: De 11 a.m. a 10 p.m.
Lugar: Parque Próceres de la Independencia, Jesús María (Av. General Salaverry cuadra 17).
Entradas: S/. 7 (general) y S/. 3 (niños y adolecentes de 5 a 17 años, docentes y universitarios con carnés) en Joinnus. Menores de 5 años y adultos mayores de 65 años entran gratis.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA