Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Mario Vargas Llosa: El gran problema de nuestro tiempo es la posverdad

Mario Vargas Llosa mostró su preocupación las mentiras disfrazadas de verdad.
Mario Vargas Llosa mostró su preocupación las mentiras disfrazadas de verdad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Click

El premio nobel Mario Vargas Llosa mostró su preocupación por la posverdad, aunque tampoco cree que se debe aceptar la censura. Su universo literario será el eje central de la FIL Lima 2019

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio nobel Mario Vargas Llosa opinó "el gran problema de nuestro tiempo es la posverdad, lo que son simplemente mentiras disfrazadas de verdad".

Aunque cree que "la censura no hay que aceptarla", porque "es venenosa" para la literatura, el arte y la política; sin embargo, no es ese el mayor problema de la sociedad actual, que para él está en la proliferación de la posverdad.

En opinión de Mario Vargas Llosa, en un momento como el actual es complicado aplicar algún tipo de censura desde los poderes públicos porque el gran avance de la tecnología y la amplia difusión de los medios "hace casi imposible" que nada pueda ser censurado.

Con todo, entiende que "existen leyes y códigos" que sí deben ser cumplidos, por lo que, "si algún libro delinque contra esas leyes, pues que se resuelva" en los tribunales, que son los órganos competentes para hacer frente a las ilegalidades, aunque "un régimen especial de control es absolutamente inaceptable" en tanto que "desnaturaliza la cultura".

Mario Vargas Llosa hizo estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación del Seminario Internacional de Investigación y Divulgación de su propia obra, organizado por la Universidad de La Coruña (España).

EL MUNDO DE VARGAS LLOSA EN LA FIL LIMA

El universo literario de Mario Vargas Llosa se desplegará en la FIL Lima 2019. Es la primera vez en sus 24 años que la Feria Internacional del Libro ─que irá del 19 de julio al 4 de agosto en el Parque de los Próceres─ dedica una edición a un solo escritor. 

La FIL Lima 2019 tendrá como País Invitado de Honor a uno que pertenece al mundo de la ficción: el Universo Vargas Llosa, donde a partir de conferencias, mesas redondas, conversatorios y homenajes, conducidos por reconocidos expertos nacionales y extranjeros, el público visitante podrá adentrarse en cada rincón del universo de nuestro Premio Nobel de Literatura. (Con información de EFE)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA