Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: Proyecto del Congreso obligaría a trabajadores independiente a aportar a sistema de pensiones

El 82% de afiliados a AFP en contra de que Estado administre pensiones, según Ipsos
El 82% de afiliados a AFP en contra de que Estado administre pensiones, según Ipsos | Fuente: Andina

De acuerdo con la presidenta de la SBS, Socorro Heysen, el proyecto de reforma del sistema de pensiones deja muchas dudas para los afiliados.

El proyecto del Congreso que plantea la creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones (SIUP) obligaría a los trabajadores independiente a realizar aportes, según advierte la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La titular de la SBS, Socorro Heysen, señala que la iniciativa de reforma de los congresistas deja muchas dudas.

"Eso queda en duda en el proyecto, El proyecto no dice cómo se haría y deja varias cosas al reglamento; eso, aparentemente, sí sería obligatorio, pero podría haber cierta gradualidad introducida en el reglamento", comentó Heysen a Gestión.

La presidenta de la SBS indicó que desde el lado de las AFP sí se estaba pensando incorporar a los trabajadores independientes, pero de manera gradual.

Según explica, se estaba evaluando iniciar con un sistema de incentivos que posibilite a los independientes aportar mediante distintos mecanismo, por ejemplo "a través de cuentas de teléfono, de luz, de gasolina, una serie de cosas, incluso a través del IGV siempre y cuando esto estuviera dentro del marco adecuado fiscal".

"Entonces desde nuestro punto de vista es importante que los independientes aporten, es importante para aumentar la cobertura para poder tener ahorros para la vejez tanto los independientes formales como informales", señaló.

Durante el año pasado, alrededor de 32,733 trabajadores independientes decidieron afiliarse al sistema privado de pensiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA