Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: ¿Cuánto dinero han solicitado los afiliados con el nuevo retiro de hasta S/ 17,600?

Alrededor de 5 millones 623,000 afiliados activos e inactivos pueden acceder al desembolso.
Alrededor de 5 millones 623,000 afiliados activos e inactivos pueden acceder al desembolso. | Fuente: Andina

Los afiliados continúan retirando dinero de su fondo de pensiones con la ley que permite solicitar hasta S/ 17,600 de las AFP.

Más de S/ 27,732 millones han sido solicitados por los afiliados de las administradoras de fondos privados de pensiones (AFP) con el nuevo procedimiento de retiro de hasta S/ 17,600.

Según la Asociación de AFP, ese monto representa a un total de 2 millones 623,759 solicitudes de retiro registradas entre el 27 de mayo y el 24 de junio.

Para el cierre de este proceso, que se hará en agosto, se estima que saldrán cerca de S/ 40,186 millones de los fondos de pensiones.

Ese posible total se sumaría a los S/ 33,345 millones que ya fueron desembolsados en el 2020 gracias a los cuatro retiros aprobados debido a la emergencia sanitaria.

Con esto las AFP estiman que en poco más de un año saldrían más de S/ 73,000 millones de los fondos de pensiones, por lo que 5 millones 966,809 afiliados estarían quedando sin dinero en sus cuentas de pensión.

Hasta antes del nuevo retiro el gremio calculaba que unos 2.1 millones de afiliados ya habían quedado sin S/ 1 tras los anteriores retiros.

¿Cómo hacer la solicitud de retiro?

Las AFP indican que el proceso de retiro de 4 UIT continúa de acuerdo con el cronograma vigente. Recientemente se estableció un nuevo cronograma que estará activo hasta el 8 de julio:

- Si el último dígito de tu DNI es 0, 1, letra u otro: 24 y 25 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 2 o 3: 28 y 30 de junio
- Si el último dígito de tu DNI es 4 o 5: 1 y 2 de julio
- Si el último dígito de tu DNI es 6 o 7: 5 y 6 de julio
- Si el último dígito de tu DNI es 8 o 9: 7 y 8 de julio

Pero, si pasado este nuevo cronograma, los afiliados que aún no tramiten su solicitud podrán hacerlo hasta el 24 de agosto.

El día que te corresponda realizar la solicitud, acorde al cronograma indicado arriba, puedes entrar a la web www.consultaretiroafp.pe de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. ingresando los datos que te soliciten.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA