Hoy comenzarán las solicitudes para el retiro de hasta S/17,200. Revisa el cronograma de la Asociación de AFP (AAFP) con las fechas para solicitar el desembolso de acuerdo a tu número de DNI.
La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) anunció la semana pasada el cronograma para solicitar el retiro de hasta S/17,200.
A partir de hoy miércoles 09 de diciembre, los afiliados podrán iniciar con las solicitudes de retiro, dependiendo del número de su DNI.
Si eres uno de los afiliados que pueden aplicar a la ley N° 31068 pues tramitar el retiro en el siguiente enlace: www.consultaretiroafp.pe
Las solicitudes pueden realizarse de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m. en las siguientes fechas:
- Si el último dígito de tu DNI termina en 0, letra u otro puedes registrar tu solicitud desde hoy 09, y los 10, 23 y 24 de diciembre.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 1 puedes registrar tu solicitud el próximo 10, 11, 24 y 28 de diciembre.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 2 puedes registrar tu solicitud el próximo 11, 14, 28 y 29 de diciembre.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 3 puedes registrar tu solicitud el próximo 14, 15, 29 y 30 de diciembre.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 4 puedes registrar tu solicitud el próximo 15, 16, 30 y 31 de diciembre.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 5 puedes registrar tu solicitud el próximo 16, 17, 31 de diciembre y el 04 de enero.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 6 puedes registrar tu solicitud el próximo 17 y 18 de diciembre y el 04 y 05 de enero.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 7 puedes registrar tu solicitud el próximo 18 y 21 de diciembre y el 05 y 06 de enero.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 8 puedes registrar tu solicitud el próximo 21 y 22 de diciembre y el 06 y 07 de enero.
- Si el último dígito de tu DNI termina en 9 puedes registrar tu solicitud el próximo 22 y 23 de diciembre y el 07 y 08 de enero.

Cronograma para solicitar el retiro.Fuente: AAFP
¿Cómo registrar tu solicitud de retiro con DNI?
Al ingresar a www.consultaretiroafp.pe haz click en la opción "Quiero retirar". Luego deberás registrar lo siguiente:
- El número de DNI u otro documento de identidad
- El dígito de verificación de tu DNI (si es que elegiste DNI)
- La fecha de nacimiento
Luego das click en el cuadrado que indica 'no soy un robot' y 'consultar'.
¿Cuándo me depositan después de hecha la solicitud?
Este es el cronograma que se dispone para la entrega del dinero:
- Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días, computados desde el día siguiente de presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días, computados desde el día siguiente de efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente hasta 4 UIT: En un plazo máximo de 30 días, computados desde el día siguiente de efectuado el segundo desembolso por la AFP.
Por ejemplo: Si pides S/ 10,000 en diciembre, te entregarían un monto de S/4,300 en enero y otro de igual cantidad en febrero. En el último pago, en marzo, te darían el saldo que quedó, que sería de S/1,400.
¿Quiénes pueden hacer la solicitud?
Pueden solicitar el retiro de hasta S/17,200 aquellos afiliados que no aporten desde hace 12 meses, por lo menos entre octubre del 2019 y setiembre del 2020.
Los aportantes que dejaron de aportar en octubre podrán solicitar hasta 1 UIT (S/4,300). Se indica que la fecha de corte para considerar a los afiliados que podrán retirar hasta S/4,300 de sus AFP es el 31 de octubre del 2020.
Además, los afiliados a las AFP que tengan enfermedades oncológicas también tendrán permitido el retiro de hasta S/17,200 de su fondo previsional.
Video recomendado
Comparte esta noticia