Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agroexportaciones sumaron $ 1,096 millones en enero de este año

Uvas frescas lideraron el ranking agroexportador con el 32 % de participación.
Uvas frescas lideraron el ranking agroexportador con el 32 % de participación.

La meta del sector al cierre del 2024 es superar los $ 11,500 millones en ventas, impulsado por las mayores colocaciones de frutas. Destacaron las ventas de arándanos, cacao, paltas, uvas, entre otros.

Las exportaciones agrarias sumaron ventas por $ 1,096 millones en el mes de enero, registrando un crecimiento de 24.5 % respecto del mismo periodo del año 2023, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

En el primer mes del año, las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron $ 1,002 millones, cifra mayor en 23 % en comparación a lo observado el año pasado. Los principales productos del ranking agroexportador en el periodo fueron: uvas frescas con $ 316 millones (32 % de participación), arándanos rojos frescos con $ 211 millones (21 %), mangos frescos con $ 69 millones (6.9 %), espárragos frescos o refrigerados con $ 43 millones (4.3 %) y demás cacao en grano ccon $ 27 millones (2.7 %).

También se destacan las mayores colocaciones de paltas $ 21 millones (2.1 %), páprika $ 16 millones (1.6 %), aceites esenciales de limón $ 15 millones (1.5 %), cebollas y chalotes $ 12 millones (1.2 %), alimentos de animales $ 10 millones (1 %). Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 74 % de la oferta exportable no tradicional.

Por otro lado, las exportaciones agrarias tradicionales durante enero sumaron $ 93 millones, cifra que significó un aumento de 45 % respecto a lo registrado en 2023, debido a las mayores exportaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar ($ 83 millones) cuyas ventas aumentaron en 40 %. Este producto explica el 89% de las agroexportaciones tradicionales.

Los productos que contribuyeron positivamente en el primer mes del año fueron: manteca de cacao (+1846 %), pasta de cacao sin desgrasar (+552 %), aceites esenciales de limón (+478 %), otras frutas frescas (+469 %), arándanos rojos frescos (+183 %), páprika (+162%), paltas (+140 %), demás cacao en grano (+98 %), uvas frescas (+2.8 %), entre otros los principales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA