Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bancos dieron de baja tarjetas de crédito de más de 919,000 clientes por morosidad

En total se estima que existen 7.8 millones de tarjetas de crédito en el Perú.
En total se estima que existen 7.8 millones de tarjetas de crédito en el Perú. | Fuente: Andina

Las entidades financieras redujeron líneas de crédito de sus clientes debido al riesgo por el aumento de deudas en medio de la crisis económica.

El mayor riesgo e incertidumbre en la actual coyuntura ha generado que las entidades financieras den de baja a cerca de 919,672 tarjetas de crédito.

Hasta enero de este 2021 se calculaba que habían 7.8 millones de tarjetas de bancos, financieras y una caja rural, una reducción de más de 919,000 si se compara con lo registrado en febrero del 2020, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Pero, ¿a qué se debió esta disminución de tarjetas de crédito en el Perú?

El subgerente de estudios económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, indicó a Gestión que esto está relacionado al incremento de morosidad en las tarjetas de crédito.

A todo aquel cliente que no estaba pagando con normalidad se le canceló la línea de crédito pues de esta manera se reduce la cantidad de deudores en tarjetas.

Cabe indicar que entre enero del 2020 y enero del 2021 la mora en créditos de tarjetas pasó de 4.37% a 13.41%.

Ante esto, cifras de la SBS indican que el financiamiento con tarjetas cayó 44% hasta enero de este año.

Además, un reporte de la Asociación de bancos (Asbanc) precisa que hasta diciembre del 2020 las líneas de crédito disminuyeron en 11.9% anual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA