Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Banco Mundial afirma que Perú mantendrá tasas de pobreza pre-pandemia si no hay cambios estructurales

El último Perú Poverty Assessment del Banco Mundial (BM) contó con la colaboración del IPE.
El último Perú Poverty Assessment del Banco Mundial (BM) contó con la colaboración del IPE. | Fuente: EFE

Representante del Banco Mundial resaltó que el crecimiento económico y el empleo de calidad son claves en nuestro reto de disminuir la pobreza a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, hemos retrocedido casi 14 años en el nivel de pobreza, en un contexto donde el crecimiento económico es significativamente inferior registrado en ese entonces. 

En este sentido, la economista senior en la práctica global de pobreza y equidad para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Eliana Rubiano-Matulevich, afirmó que si bien superamos la crisis sanitaria por la COVID-19, algunas de sus secuelas aún se sienten, sobre todo para los sectores más vulnerables

En este sentido, mencionó que las estimaciones sobre la reducción de la pobreza no son alentadoras si no se realizan transformaciones fundamentales.

"Sí se puede revertir la pobreza del Perú. Para salir del mensaje de pandemia o prepandemia, tenemos que pensar en soluciones a largo plazo. Pero si no hay una intervención en cambios estructurales, el Perú mantendrá tasas de pobreza pre pandemia”.

Estas declaraciones las brindó durante la presentación"Revirtiendo la pobreza en el Perú: desafíos y oportunidades postpandemia", que contó también con la exposición de Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y exministra de Desarrollo e Inclusión Social.

Te recomendamos

Por otro lado, la representante del Banco Mundial enfatizó en otros puntos más en el desafío de reducir la tasa de pobreza. Por ejemplo, mencionó que el crecimiento económico y el empleo de calidad son claves, pues las evidencias demuestran a un mayor desempeño, este problema más se reducía.

Por último, resaltó que la disparidad regional en en el Perú "es enorme" y se ve evidencia en los datos. Asimismo, opinó que es necesario que sigamos el ejemplo de otras ciudades que han podido reducir sus índices de pobreza para tomarlos de referencia.

"¿Qué ha sido efectivo que se pueda tomar como referencia en otras regiones? No podemos ignorar que la infraestrcurta basica (carreteras, acceso al agua) sigue siendo una traba en el desarrollo. Esto es clave para la competitividad regional", puntualizó. 

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA