Este ajuste responde principalmente al dinamismo observado en las actividades primarias, como el sector pesca, y a una recuperación en el sector construcción por mayores inversiones públicas.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) revisó al alza su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para 2024, situándola en 3,2 %, ligeramente superior al 3,1 % estimado en su reporte anterior.
Así lo informó el presidente del BCR, Julio Velarde, durante la presentación del reporte de inflación y proyecciones proyecciones macroeconómicas 2024 - 2025.
► Superávit comercial anual registró 22 547 millones de dólares a octubre de 2024
Este ajuste responde principalmente al dinamismo observado en las actividades primarias, como el sector pesca, y a una recuperación en el sector construcción por mayores inversiones públicas.
De acuerdo con el informe del BCR, el PBI primario, que agrupa actividades como la agricultura, pesca y minería, crecería un 3,4 % en 2024. El desempeño de la pesca destaca con una proyección de 25,3 %, impulsado por la recuperación de las condiciones oceanográficas que beneficiarían a la actividad extractiva. La minería metálica, aunque con crecimiento moderado (1,8 %), continúa siendo un pilar en la economía peruana.
En cuanto al PBI no primario, se proyecta un crecimiento de 3,1 %, con una recuperación en la construcción (3,5 %) como uno de los motores clave, gracias al incremento de proyectos de infraestructura pública. El sector servicios también muestra señales de fortalecimiento, con una tasa esperada de 3,2 %, reflejando una mejora en el consumo interno.
Proyección para el 2025 se mantiene en 3,0 %
Finalmente, el BCR mantiene su proyección de crecimiento para 2025 en 3,0 %, apuntalando las expectativas de una consolidación económica a mediano plazo. El ajuste al alza de las proyecciones para 2024 refuerza el optimismo sobre la reactivación económica del país tras los desafíos enfrentados en años anteriores.