
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que este 01 de octubre se firmaron las resoluciones que ratifican a Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR) y nombran a los nuevos directores.
Entre los tres nuevos miembros del BCR que eligió el Poder Ejecutivo para su representación están Roxana Barrantes Cáceres, José Ignacio Távara Martín y Germán Alarco Tosoni.
Recientemente el presidente del BCR, Julio Velarde, resaltó la necesidad de que los nuevos miembros del directorio fueran técnicos, y que no sería recomendable designar a personas que sean políticos o funcionarios públicos.
¿Quiénes serían los nuevos miembros del BCR?
Roxana Barrantes
Barrantes es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y tiene un PhD por la Universidad de Illinois.
De acuerdo con el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), hasta la fecha se desempeña como profesora principal de Economía en la PUCP y también es investigadora principal del IEP.
También tiene experiencia en el sector público, pues laboró como jefa del gabiente de asesores del despacho del Ministerio de Energía y Minas (Minem), fue miembro del Directorio de la Empresa Petróleos del Perú (Petroperú) y vocal del Tribunal de Solución de Controversias del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
José Ignacio Távara Martín
Tavara es un economista con estudios de ingeniería industrial y de sistemas por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Entre sus especializaciones figuran un Ph.D. de la Universidad de Massachusetts, un Máster en Política y Gestión Universitaria de la Universidad de Barcelona y un Magíster en Economía de la PUCP.
Actualmente es catedrático del Departamento de Economía de PUCP, pero ha laborado en el sector público como viceministro de Comunicaciones, vicepresidente de OSIPTEL, presidente del Tribunal de Apelaciones de Energía y Minería, miembro del CONCORTV y Defensor Adjunto de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo del Perú.
Recientemente, a inicios de septiembre, había sido anunciado como el nuevo miembro del Consejo Directivo de la Indecopi en representación del Minsterio de Economía.
Sin embargo, renunció al cargo a mediados de septiembre señalando que debe “promoverse reformar legislativas para que la selección de sus principales funcionarios y directivos (de Indecopi) sea el concurso publico de méritos”.
Germán Alarco
Alarco es economista experto en macroeconomía, finanzas, infraestructura y energía, y profesor investigador de la Universidad del Pacífico (UP) con 30 años de experiencia docente.
También tiene una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C. (CIDE) en México y fue senior associate member en el St. Antony´s College de la Universidad de Oxford.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alarco tiene 16 libros y más de 45 artículos publicados en revistas académicas nacionales e internacionales como autor, coautor o compilador.
El economista ha laborado en el sector público como presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), director General de Asuntos Económicos y Viceministro de Economía y Asesor del Ministro de Economía, asesor del Jefe del Instituto Nacional de Planificación (INP), e incluso ya ha sido funcionario del BCR, entre otros cargos.
Designación pendiente
Cabe precisar que este documento aún no habría sido firmado por el presidente del República, Pedro Castillo, por lo cual aún no se han hecho oficiales estos nombramientos.
Si finalmente se hacen oficiales las designaciones del Poder Ejecutivo, solo faltaría que el Congreso elija a los tres miembros faltantes para completar el nuevo directorio del BCR.