Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

BCR subió tasa de interés de referencia a 6%, ¿qué implica esto?

Aumentar la tasa de interés de referencia implica que las entidades del sistema financiero eleven sus tasas de interés.
Aumentar la tasa de interés de referencia implica que las entidades del sistema financiero eleven sus tasas de interés. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) ya ha elevado la tasa de interés de referencia en los últimos 12 meses debido a la fuerte inflación.

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que decidió elevar nuevamente la tasa de interés de referencia, que ahora pasa de 5.50% a 6%.

Ahora la tasa de interés de referencia sube nuevamente, siendo con este ya doce meses consecutivos que se mantiene al alza, alcanzando su nivel más alto desde marzo del 2009.

Según informó el directorio del BCR, este aumento en la tasa de interés está relacionada a la elevada inflación que ya llega a 8.81%, por encima del rango meta.

"El aumento significativo y continuo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región", indicaron en un comunicado.

Por el momento el BCR aún proyecta que la inflación retornaría al rango meta, de entre 1% y 3%, entre el segundo y tercer trimestre del próximo año.

"Se espera que la trayectoria decreciente de la inflación interanual se inicie en julio del presente año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y a una economía aún por debajo de su nivel potencial", precisaron.

¿Qué significa el alza de la tasa de interés?

La tasa de interés de referencia se usa como una herramienta para controlar la inflación, mitigando su alza.

El aumentar la tasa de interés de referencia implica que las entidades del sistema financiero eleven las tasas de interés que aplican para los préstamos que ofrecen.

De acuerdo con el Instituto Peruano de Economía (IPE), si se quiere estimular la actividad económica, se disminuye la tasa de referencia a fin de proveer incentivos para elevar el nivel del crédito y, así, impulsar a la economía dado su impacto directo sobre los préstamos bancarios, mientras que si la economía esta sobrecalentada, se aumenta la tasa para desacelerar la economía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA