Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

BCRP redujo la tasa de interés de referencia por sexto mes consecutivo

Tasa de interés de referencia se situa en 6.25 %.
Tasa de interés de referencia se situa en 6.25 %. | Fuente: Andina

El máximo ente monetario advirtió que la reducción no asegura un ciclo continuo de bajas.

El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo por sexo mes consecutivo la tasa de interés de referencia y la fijó en 6.25 %; debido al menor índice de inflación registrado en enero de este año, un dato necesario para tomar la decisión, que “no implica un ciclo de reducciones sucesivas”, informó la entidad.

La tasa mensual de inflación en enero llegó a 0.02 %, y acumuló una tasa de 3.2 % en los últimos 12 meses, esto significa que, si bien todavía no llegamos al rango meta del BCR, estamos muy cerca. Además, la inflación sin alimentos y energía en el mes fue 0,01 % y a doce meses disminuyó de 3,1 % en noviembre a 2,9 %, dentro del rango meta.

A nivel global, informó el BCR, se observa una tendencia a la baja de las tasas de interés de referencia de la mayoría de países, las cuales empezaron a aumentar a partir de la segunda mitad del 2021. Ahora, la caída se debe a que “los efectos transitorios por restricción a la oferta de ciertos alimentos se disipen”.

La proyección del avance de los precios se fija en 2.83 % a 2.64 % entre diciembre y enero y se mantuvieron dentro del rango meta de inflación por segundo mes consecutivo.

“Se proyecta que la inflación interanual continúe su tendencia decreciente en el horizonte de proyección. Los riesgos asociados a factores climáticos provenientes del fenómeno El Niño se han reducido”, informó el BCR.

El BCR también resaltó que, si bien hay indicadores sobre la actividad económica son mixtos, las expectativas se han recuperado, pero todavía hay varios en terreno negativo.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA