Esta semana terminó el último cronograma del Bono Yanapay, pero los beneficiarios aún pueden para cobrar este apoyo económico ¿qué deben hacer?
El Bono Yanapay ya se pagó a más de 11.2 millones de beneficiarios, un 83.3% del total de beneficiarios, pero ¿qué deberían saber quienes aún no han cobrado?
Recientemente culminó el último cronograma de pago para los beneficiarios del grupo 4, pero el Poder Ejecutivo ha recordado que el bono seguirá pagándose hasta el próximo 30 de abril del 2022
¿Cómo cobrar?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recordó que las personas beneficiarias podrán cobrar en las agencias tradicionales o en las agencias móviles del Banco de la Nación.
Para recibir el subsidio de S/ 350 debes acudir a las agencias portando de manera obligatoria doble mascarilla, carnet de vacunación y guardando el distanciamiento físico.
El Banco de la Nación ha precisado que para facilitar el cobro durante la pandemia, se han implementado 34 agencias móviles.
"El Banco de la Nación viene implementando estrategias para poder llevar el pago a todos los beneficiarios. Actualmente una de las estrategias implementadas es la implementación de 34 agencias móviles a nivel nacional, de las cuales 12 están en Lima en espacios muy amplios" dijo Carlos Quevedo, subgerente Gestión del Cliente del Banco de la Nación de Perú, a RPP.
El funcionario recordó que los beneficiarios que están cobrando ahora corresponden al grupo 4, es decir, aquellos que no tienen celulares a su nombre ni cuentas de ahorro.
Si deseas saber las direcciones de las agencias y los horarios que maneja el Banco de la Nación para cobrar el bono, puedes ingresar a: www.bn.com.pe/pensandoenti.pdf.
¿Qué hacer si no puedo ir al banco?
Los beneficiarios con problemas para trasladarse lo pueden realizar a través de terceros con poderes otorgados, es decir, con una carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública.
Este poder otorgado debe incluir refrencias a: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Para saber si formas parte de los cerca de 2 millones de beneficiarios que aún no han cobrado debes hacer lo siguiente:
- Primero deberán ingresar al link oficial del bono de S/ 350: consultas.yanapay.gob.pe
- Luego de dar click en el enlace deberás ingresar los datos que te indican como número de DNI y fecha de emisión del DNI.
- Cuando completes los datos debes haz click en la opción "No soy un robot" y acepta la política de privacidad.
Si ya habías comprobado previamente que eras beneficiario, pero no sabes cuando cobrar, el representante del Banco de la Nación sugiere que revises el link de consutas consultas.yanapay.gob.pe o llames a la Línea social 101 de lunes a domingo de 7.30 a.m. a 11:00 p.m.
Los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser beneficiario:
- Estar en uni hogar en situación de pobreza y pobreza extrema de acuerdo con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), o ser uno de los hogares beneficiarios del Programa JUNTOS, de Pensión 65 o CONTIGO.
- No estar registrados como trabajadores en la planilla del sector público o privado, excepto los pensionistas y practicantes.
- No tener ingresos mayores a S/ 3,000 mensuales en conjunto, es decir, en una familia. Esto será corroborado con la información de la SBS y Sunat.