Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Bono Yanapay: Hoy inicia cronograma de pago, ¿quiénes pueden cobrar este 02 de diciembre?

Más de 3 millones de beneficiarios recibirán el bono directamente en el Banco de la Nación.
Más de 3 millones de beneficiarios recibirán el bono directamente en el Banco de la Nación. | Fuente: Andina

Los beneficiarios del cuarto grupo del Bono Yanapay podrán cobrar a partir de hoy, 02 de diciembre, ¿cuál es el cronograma y cómo pueden cobrar?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy, jueves 02 de diciembre, se comenzará con el pago del Bono Yanapay para más de 3 millones de beneficiarios del cuarto grupo establecido.

Dentro de este último grupo de pago se encuentran las personas sin cuentas bancarias y que no tienen un número de celular para seguir los pasos de las otras modalidades para cobrar.

También estará disponible el pago en estas fechas para aquellas personas que no pudieron completar el proceso en modalidades anteriores. Para saber esto deberás consultar previamente en la plataforma del Bono Yanapay.

A continuación el cronograma y las formas de pago que se han determinado para los beneficiarios de este grupo 4:

Cronograma

Los beneficiarios podrán acudir a cobrar al Banco de la Nación teniendo en cuenta el último digito de su número de DNI:

  • 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.

Recuerda que solo se te entregará el subsidio si acudes el día que te corresponde cobrar de acuerdo con tu número de DNI. Por ejemplo: Si el último dígito de tu DNI es 0 podrás cobrar desde HOY 02 de diciembre hasta el lunes 06 de diciembre.

¿Cómo cobrar?

A pesar de que los otros grupos tienen modalidades de pago como la billetera digital o la Cuenta DNI, en el caso del grupo 4 solo se han establecido pagos directos en el Banco de la Nación.

Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.

“Inicialmente, este bono se iba a distribuir a 3.5 millones de personas, pero se está agregando a aquellas de grupos anteriores que, por diversas razones, no han podido cobrar el bono respectivo. Se trata, pues, de un grupo muy numeroso y, dada la situación sanitaria por la que aún atravesamos, queremos evitar aglomeraciones”, comentó el gerente de Red de Agencias de la entidad bancaria, Keith Carpio.

El funcionario precisó que se han puesto a disposición sus 570 agencias del Banco de la Nación en todo el país y que se aplicarán estrategias adicionales para cumplir con estas personas.

“Por ejemplo, implementaremos un total de 40 agencias móviles de las cuales, 17 se ubicarán en Lima y el resto en provincias. Estas agencias móviles se irán sumando de manera paulatina, considerando la demanda que iremos registrando”, agregó.

¿Problemas para cobrar?

Ante la posibilidad de que el beneficiario del apoyo económico tenga problemas de salud o tenga una edad avanzada y no puede acercarse a las agencias del Banco de la Nación, se indica que se darán facilidades para recibir el bono.

Los beneficiarios con problemas para trasladarse pueden cobrar a través de terceros con poderes otorgados. Es decir, deberán realizar una carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública.

Según indica la entidad financiera estatal, el poder otorgado debe contar con alguna de las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA