Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CADE 2024: presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa estima la llegada de más de mil ejecutivos

CADE Ejecutivos se desarrollará del 26 al 28 de noviembre.
CADE Ejecutivos se desarrollará del 26 al 28 de noviembre. | Fuente: Composición RPP

Representante gremial asegura que las cifras de turismo en la región Arequipa no ha regresado a los niveles pre-pandemia, pero que está seguro de que se recuperará en el 2025.

Julio Cáceres, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) se refirió al foro empresarial CADE Ejecutivos 2024, y el movimiento económico que este generaría en la región, especialmente en el turismo

"Son más de mil ejecutivos que vienen acompañados. Podrán percibir la hospitalidad y cariño de los arequipeños. (...) El eje donde está moviendo la economía en Arequipa: la industria minera, la agroexportación y el turismo", indicó.

Agregó que "el turismo no ha llegado todavía a los niveles pre-pandemia", pero que están casi seguros que en el 2025 se retomarán los niveles que tuvieron antes de la pandemia.  

Respecto a movimiento económico, si bien no se tiene aún no cifra exacta de cuántos ingresos generaría la organización de CADE en la Ciudad Blanca, Cáceres afirmó que varios miles de soles se quedarán en Arequipa.

"Fundamentalmente, en hotelería, restaurantes y quienes trasladan y hacen servicios de taxi, y lo más importante: el recorrer los paisajes que tiene nuestra querida Arequipa, como el Monasterio o Sabandía, todo el casco monumental que hoy alberga a más de mil ejecutivos que llegan no solo del Perú sino de 4 a 5 países hermanos y los recibimos de la mejor forma"


Te recomendamos

Por otro lado, se refirió al proceso de organizar CADE en Arequipa, el cual indicó que fue un gran esfuerzo del equipo de la CCIA.

"Tomamos la decisión en marzo de apostar porque que vuelva un evento de esta naturaleza donde empresarios y ejecutivos, donde la sociedad civil se junta para escucharse. Cabe mencionar que vamos a tener la oportunidad de escuchar a diferentes expositores, como el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe;el presidente del BCR, Julio Velarde, entre otros. Hay unos paneles que van a abordar temas de una relevancia que creo que van a marcar de acá para adelante la tarea que tenemos que hacer conjuntamente la sociedad civil con el Ejecutivo, Legislativo, Gobiernos Regionales", afirmó.

Finalmente, comentó acerca de la actualización en las cifras del proyecto minero Tía María a 1800 millones de dólares de inversión y también comentó que los directivos de Zafranal ya se encuentran en pleno desarrollo del proyecto. 

Informes RPP

CADE Ejecutivos 2024: ¿Por qué es importante este foro en la economía del país?

En Arequipa del 26 al 28 de noviembre. Este año, el foro que reúne a autoridades e importantes empresarios del Perú, se plantea cuáles son las propuestas para la "reconstrucción del país". Aquí, el informe de Geraldine Hernández sobre lo que será la CADE este año.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA