Ex chicos reality promocionan entre sus seguidores un nuevo esquema de negocio que aseguran les dará alta rentabilidad por el dinero invertido.
La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) advirtió que el esquema de negocios denominado IMarketslive o IML, que se difunde en redes sociales, no cuenta con la autorización de la SBS para realizar actividades de captación de dinero en el Perú.
Red piramidal
En las últimas semanas los ex participantes de programas "reality", Michelle Soifer, Korina Rivadeneira y Mario Hurt han estado promocionando la red de mercadeo IMarketslive asegurando que este emprendimiento permite obtener ganancias sin vender producto alguno.
Para ingresar a este "negocio rentable" debes pagar una cuota de inscripción de US$225 y luego aportar US$160 mensuales. Para llegar a ganar más dinero debes inscribir a más personas creando así una estructura que hará que ganes US$25 semanales por cada tres invitados, han explicado en charlas brindadas a sus seguidores los conocidos como ex chicos reality.
La advertencia
La entidad supervisora explicó que conforme al artículo 11° de la Ley N° 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, toda persona natural o jurídica que pretenda captar o recibir dinero de terceros, en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad, requiere la autorización previa de la SBS, exigencia que no cumple IMarketslive o IML.
A través de una publicación en Facebook y Twitter, la SBS invocó a la población a informarse y a tener cuidado en participar en negocios que te ofrezcan grandes ganancias pues podrías perder los ahorros de toda tu vida.
¿Te han invitado a un negocio con grandes ganancias? ¡Cuidado! Podrías perder los ahorros de tu vida. 😰 Conoce la lista de entidades informales reportadas por #SBSPerú aquí 👉 https://t.co/wuI7nIoahV 🕵️♀️ pic.twitter.com/LpDpJYT2nW
— SBS PERU (@SBSPERU) 20 de junio de 2019
Comparte esta noticia
Siguenos en