Comercio electrónico
Actualmente el 38% de los consumidores que compra por internet lo hace a través de redes sociales. | Fuente: Andina

Actualmente 7.1 millones de adultos en el Perú realizan compras por internet, lo cual representa al 50% de la población adulta, según una encuesta de Ipsos.

Pero, ¿cómo avanzará el comercio electrónico en los próximos años?

Un estudio de Euromonitor International, desarrollado para Google, señala que hasta el 2025 el comercio electrónico en el Perú crecería 110%. 

Asimismo, entre el 2021 y 2025 el comercio electrónico representará el 22% del crecimiento total de las ventas en retail del país.

En un plazo de cinco años se estima que el e-commerce alcanzará un 10% de la participación del mercado de ventas de retail en el país.

"Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que el comercio electrónico sólo representó entre 2% y 5% de las ventas totales en el país entre 2019 y 2020", indica Google.

Sin embargo, esto no implicaría una desaparición de las tiendas físicas, sino una evolución. Los locales presenciales cobrarán un nuevo rol como centros de distribución, puntos de experiencias y de venta, dado que seguirán representando el 78% del crecimiento de las ventas totales hacia 2025.

"Hoy el 75% de los consumidores en Perú disfrutan comprar tanto de forma online como en tiendas físicas, pero quieren contar con el mismo nivel de servicio y variedad en ambas experiencias, así como poder pasar del sitio online al offline o viceversa en el transcurso del proceso de compra", comentó Marcos Aramburu, Gerente de Investigación de Google.

Además, indicó que los consumidores peruanos usan en promedio 7.9 canales para la investigación y 5.9 para efectuar la compra.

comercio electrónico
El comercio electrónico representará el 22% del crecimiento total de las ventas en retail del país. | Fuente: Google