Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Comercio electrónico: ¿Qué tener en cuenta para comprar?

Durante todo el 2021 más de 13 millones de peruanos compraron de forma online.
Durante todo el 2021 más de 13 millones de peruanos compraron de forma online. | Fuente: Andina

Hoy, lunes 28 de marzo, inician los Cyber Days que ofrecerán descuentos por compras a través de internet, pero ¿qué debes saber antes de comprar?

A partir de hoy, lunes 28 de marzo, hasta el 30 de marzo se estarán llevando a cabo los Cyber Days, donde participarán más de 100 comercios de manera online.

Este evento online impulsará el comercio electrónico, que espera sumar unos US$ 10 mil millones dirante este 2022, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Pero, ¿qué debemos tener en cuenta como consumidores?

El CMO de Rextie, Robinson Makiya Francia, comentó algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para tener una comprar online durante este evento.

1. Realiza una lista

Para evitar realizar compras compulsivas y sobreendeudarte lo ideal es elaborar un listado con los productos o categorías de tu interés.

El listado de los productos que más te interesan debe estar en orden de tus prioridades y tu presupuesto.

2. Utiliza una conexión segura

No realices compras en dispositivos que estén conectados a redes Wifi públicos que ofrecen, en muchos casos, parques, establecimientos comerciales, entre otros.

Esto debido a que estar colgado de estas redes puede resultar peligrosoy podrías ser víctima de robo de tus datos.

3. Verifica la reputación de las tiendas 

Investiga sobre la reputación de la marca o portal en la que deseas comprar para asegurarte de la calidad del servicio que se ofrece a los clientes.

4. Verifica el envío

Ten en cuenta que los tiempos y costos de envío pueden variar de acuerdo a las ubicaciones geográficas del comprador y del vendedor.

Investiga sobre la promesa de envío de la marca a fin de que no se generen falsas expectativas.

5. Compara precios

Antes de realizar una comprar revisa en los otros comercios electrónicos si ofrecen el mismo producto que buscas y evalúa el precio de esa marca en otra tienda para garantizar que realmente estás frente a una oferta insuperable.

6. Aprovecha los descuentos

El vocero de Rextie indica que varias tiendas online cuentan con un campo o sección que permite ingresar algún código o cupón de descuento que incrementan la oferta o el descuento. 

Recuerda que estos cupones suelen tener un stock limitado o tienen vigencia de horas.

7. Revisa las redes sociales de la tiendas 

Según indica, es fundamental que estés atento a las redes sociales de las tiendas o marcas para captar las mejores promociones.

Muchas veces las marcas suelen otorgar ofertas exclusivas por algunas horas y que son difundidas únicamente en sus redes sociales. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA