Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Comex Perú: Proyecto de nueva ley agraria va a generar desempleo y perdida de exportaciones

Comex Perú cuestionó la necesidad de cambiar la antigua ley de promoción agraria.
Comex Perú cuestionó la necesidad de cambiar la antigua ley de promoción agraria. | Fuente: Andina

Según la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú), la iniciativa del Congreso implica costos que las empresas agrarias no podrían soportar.

La nueva ley agraria impulsada por la Comisión Multisectorial del Congreso podría causar grandes afectaciones, según la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

El presidente de Comex, Juan Fernando Correa, indicó que la iniciativa "quiebra al sector", porque modifica costos que las empresas agrarias no podrían soportar.

"Claramente esto va a generar desempleo, perdida de inversiones, de exportaciones y un golpe tremendo para el país", comentó.

El costo laboral representa entre el 40% y el 60% del costo de producción. Con la propuesta, Correa asegura que los costos podrían subir un 50%, sin incluir inversiones que tendría que hacer la empresas como la alimentación de trabajadores y guardería.

"El 50% cuando uno tiene costos laborales del 40% o 60%, significaría que el costo total de producción puede subir hasta el 30%, eso nos saca del mercado. Recordemos que la exportación es competir en el mercado internacional", explicó.

El representante de Comex manifestó que el incremento de costos reduciría las posibilidades de exportaciones del Perú.

Asimismo Correa cuestionó la necesidad de cambiar la antigua ley de promoción agraria, manifestando que el sector había incrementado el nivel de empleos formales.

"¿Cuál es la necesidad de establecer más restricciones en una industria que está cada vez contratando más gente? Las protestas se han generado por abusos, pero no porque no haya trabajo", agregó.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Diferencias entre trabajo formal, informal e ilegal

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA