Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24
El Club de la Green Card
Beneficios promedio del Seguro Social para jubilados en 2024
EP 41 • 02:13
Reflexiones del evangelio
Martes 28 de mayo | "Quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por la buena noticia, recibirá ahora… en este tiempo... cien veces más -en casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones-, y en la edad futura, vida eterna"
EP 646 • 12:35

¿Cómo han cambiado los precios de los combustibles esta semana?

El Opecu señala que las variaciones de precios de los combustibles no armonizan con las referencias internacionales.
El Opecu señala que las variaciones de precios de los combustibles no armonizan con las referencias internacionales. | Fuente: Andina

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) señala que las petroleras subieron los precio de los gasholes y gasolinas, pero se redujo levemente el costo del GLP.

Los precios de los combustibles tuvieron diferentes variaciones desde este jueves, según informa el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

El costo de los gasoholes y gasolinas subieron entre 1.1% y 1.3% por galón. En cuando al precio del diésel B5 S50, este se elevó en 1.6% y los residuales hasta 1.2%, incluido impuestos.

Mientras que el precio del gas licuado de petróleo (GLP) solo se redujo en S/ 0.035 por kilo, incluido impuesto.

Sin embargo, el Opecu advierte que se estarían aplicando montos superiores a la variación internacional.

Petroperú y Repsol aplicaron montos superiores de las variaciones de referencia internacional a sus respectivos precios de gasoholes, gasolinas y petróleos industriales, por segunda semana consecutiva, mientras la estatal redujo incompleto el precio del GLP respecto de la baja de su referencia. Pésimas prácticas de mercado perjudican grave la economía y confianza de los consumidores a nivel nacional”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Como se recuerda, Pluspetrol anunció hace dos semanas que se produciría una reducción de S/ 1 en el precio del GLP ante la caída en el costo en el mercado internacional.

Esta disminución de precios fue respaldada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Pese a esto el balón de gas sigue costando entre S/ 28 y S/ 52.

Precio de los otros combustibles

Los precios de línea han tenido las siguientes variaciones, según información recopilada por el Opecu:

- La gasolina de 90 aumentó de S/ 13.04 a S/ 13.19 por galón en Petroperú y Repsol.

- La gasolina de 84 aumentó de S/ 12.75 a S/ 12.90 por galón en Petroperú y Repsol.

- El gasohol 90 tenía un precio de S/ 13.30 por galón y ahora cuesta S/ 13.45 en Petroperú y Repsol.

- El gasohol 95 costaba S/13.59 y ahora tiene un precio mínimo de S/ 13.76 por galón.

- El gasohol 97 tenía un precio de S/ 13.75 y ahora cuesta S/ 13.92 en Petroperú.

- El gasohol 84 tenía un precio de S/ 12.75 y ahora cuesta S/ 12.90 por cada galón en ambas petroleras.

- El Diésel B5 S-50 tenía un precio de S/ 13.19 por galón y ahora cuesta S/13.40 en Petroperú y Repsol.

- El Petróleo Industrial 6 y 500 incrementan de S/ 10.41 a S/ 10.54 y de S/ 10.38 a S/ 10.50 por galón.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA