Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo saber si una oferta te ayudará a ahorrar?

Si estás haciendo el esfuerzo por ahorrar, pero no puedes evitar comprar cuando ves una oferta ten en cuenta estos consejos.
Si estás haciendo el esfuerzo por ahorrar, pero no puedes evitar comprar cuando ves una oferta ten en cuenta estos consejos. | Fuente: Andina

Si estás haciendo el esfuerzo por ahorrar, pero no puedes evitar comprar cuando ves una oferta ten en cuenta estos consejos para tus finanzas personales.

A mediados de este 2021 una encuesta de Ipsos estimaba que un 35% de peruanos estaba ahorrando, pese al impacto económico que ha sufrido la economía familiar en el último año.

Pero, cada día salen al mercado diversas ofertas que pueden resultar bastante atractivas para los consumidores, reduciendo su margen de ahorro.

Si eres unas de las personas que puede reservar parte de su dinero para un objetivo o una emergencia, ten en cuenta lo siguiente antes de adquirir algún producto:

1. Analiza si podrías pagar por el artículo sin endeudarte. Si piensas usar tarjeta de crédito y no vas a pagar sin generar intereses, es mejor que te abstengas de comprar.

2. Pregúntate si es algo que usarás regularmente. Prefiere ahorrar en productos de cuidado personal u objetos de múltiple uso que sí utilizas a diario.

3. Evalúa si ibas a comprar ese objeto de todas formas. Si solo lo adquieres porque lo ves en oferta entonces terminarás gastando más dinero, es mejor comprar algo que ya tenías presupuestado.

4. Revisa que el producto que compres tenga el precio más bajo disponible en el mercado. Ten en cuenta que un mismo artículo se puede conseguir en varios sitios y compara para saber si puedes conseguirlo a un mejor precio.

5. Revisa si está acorde a tu presupuesto. Sin importar de si se trata de una necesidad o deseo debes tener en cuenta un presupuesto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA