Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

¿Cuáles son los aforos de las actividades comerciales permitidas en Lima Metropolitana desde hoy, 26 de abril?

Las restricciones incluyen un toque de queda de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. de lunes a sábado y los domingos todo el día.
Las restricciones incluyen un toque de queda de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. de lunes a sábado y los domingos todo el día. | Fuente: Andina

El Consejo de Ministros realizó unas modificaciones en las medidas establecidas para el funcionamiento de actividades económicas en las zonas con alerta extrema por la COVID-19.

El Gobierno realizó modificaciones en el listado de actividades permitidas dentro de las zonas con nivel de alerta extrema por la pandemia de la COVID-19.

Desde este lunes 26 de abril se estarán permitiendo negocios que antes estaban prohibidos en esas zonas, como los templos, casinos y gimnasios ante la necesidad de reactivar la economía.

Para cada una de las actividades comerciales se están aplicando los siguientes aforos:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 20%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 20%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40%.
  • Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: 30%. 
  • Templos y lugares de culto: 20%.
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y otros: 30%
  • Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas): 20%.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 30%.
  • Peluquerías, spa, barberías y afines (con ventilación): 40% previa cita.
  • Bancos y otras entidades financieras: 40%.

Respecto al delivery, el reparto de comida a domicilio estará permitido de lunes a domingo de 4:00 a. m. a 11:00 p. m. Mientras que el delivery de farmacias y boticas sí podrá realizarse durante las 24 horas del día.

Además, se indica que podrán funcionar sin restricción de aforos, respetando los protocolos, y con previa autorización del gobierno local, estas actividades:

  • Artes escénicas.
  • Enseñanza cultural.
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.

 Ahora solo estará prohibido el uso de playas, las reuniones en espacios abiertos y cerrados, los eventos masivos, carnavales, y fiestas costumbristas.

Cabe mencionar que las restricciones aplican de lunes a sábado e incluyen un toque de queda de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y los domingos todo el día de inmovilización.

¿Qué regiones están en alerta extrema?

Las zonas que se encuentran en alerta extrema por la pandemia son: Amazonas (Chachapoyas), Áncash (Huaraz, Casma y Huarmey), Apurímac (Abancay y Andahuaylas), Arequipa (Caylloma), Ayacucho (Huamanga y Huanta), Cajamarca (Cutervo y Jaén), Callao (Callao), Cusco (Cusco, Anta, La Convención, Quispicanchi, Urubamba), Huancavelica (Huancavelica), Ica (Ica, Nazca y Pisco), Junín (Chanchamayo, Tarma y Yauli), La Libertad (Trujillo, Santiago de Chuco y Virú), Lambayeque (Chiclayo), Lima (Lima, Barranca, Cañete, Huaral y Huaura), Madre de Dios (Tambopata), Piura (Piura y Sullana), Puno (Puno), San Martín (Moyobamba y Rioja), Tumbes (Zarumilla) y Ucayali.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA