Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus en Perú: Solo clientes al día podrán reprogramar deudas financieras

Las entidades bancarias son unas de las pocas instituciones que podrán seguir funcionando durante este Estado de Emergencia.
Las entidades bancarias son unas de las pocas instituciones que podrán seguir funcionando durante este Estado de Emergencia. | Fuente: RPP

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) se pronuncian respecto a la emergencia generada por el coronavirus.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció que las entidades del sistema financiero podrán modificar los contratos de créditos para que los deudores puedan cumplir con sus pagos. 

Sin embargo, se requiere que los clientes no hayan presentado atrasos en sus pagos al momento en que se declaró la emergencia.

De acuerdo con la SBS cada entidad deberá analizar cada caso teniendo en cuenta las evaluaciones de riesgo y la documentación de cada deudor.

Los créditos que se reprogramen serán registrados en cuentas correspondientes del rubro 14 del Manual de contabilidad para las empresas del sistema financiero.

La mayoría de bancos seguirán atendiendo

Las entidades bancarias son unas de las pocas instituciones que podrán seguir funcionando durante este Estado de Emergencia. Los clientes podrán hacer uso de los bancos sea en su plataforma física o virtual.

Además, de acuerdo con la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), las entidades financieras están comprometidas a evaluar cada caso que sus usuarios para brindar soluciones a los más afectados ante la expansión del coronavirus.

Sin embargo, el Banco de la Nación anunció que desde este lunes 16 de marzo los servicios, tasas y giros ya no se podrán realizar de manera física en las agencias. Todo se realizará a través de canales alternos y digitales, según señala la entidad en un comunicado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA