El Perú se encontrará en aislamiento social obligatorio y se cerrarán las fronteras durante los próximos 15 días.
El Estado de Emergencia, iniciado hoy en el país, implica el aislamiento social obligatorio durante 15 días para evitar el avance del Covid-19.
La medida incluye la prohibición de viajes nacionales e internacionales por cualquier vía, sea aérea, marítima o fluvial. Solo podrán circular los transportes de carga y mercancías.
¿Qué pasará con los vuelos programados?
Las restricciones de transporte iniciaran desde las 0:00 horas del martes 17 de marzo. Por lo cual, según Fernando Castañeda, Ministro de Justicia, las personas podrán trasladarse en viajes internacionales o interprovinciales hasta finalizar este lunes.
Previo a la disposición del Estado de Emergencia, algunas aerolíneas habían dispuesto medidas para que sus pasajeros puedan reprogramar sus viajes pues se estaban restringiendo vuelos provenientes de Europa y Asia.
De acuerdo con Carlos Gutiérrez, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai), la mayoría de aerolíneas no habría cobrado por la postergación de viajes.
Para la postergación de viajes, el representante de Aetai señala que cada pasajero debería contactarse con su aerolínea.
Las aerolíneas que dieron las facilidades del caso fueron Avianca, KLM, Air France e Iberia, mientras que Latam habría cobrando penalidades, según reportó Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).
Sin embargo, este lunes Latam Airlines anunció en un comunicado que cancelará todos sus vuelos programados desde este martes. Los usuarios que iban a viajar entre el 9 de marzo y el 31 de mayo podrán cambiar sus boletos sin ninguna penalidad.
Comparte esta noticia