Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Coronavirus en Perú: Estas actividades comerciales estarán restringidas en Lima Metropolitana desde hoy 19 de abril

Estas son las nuevas disposiciones y aforos que regirán desde la próxima semana.
Estas son las nuevas disposiciones y aforos que regirán desde la próxima semana. | Fuente: Andina

Desde hoy lunes 19 de abril, Lima Metropolitana regresará al nivel de riesgo extremo por la COVID-19, según anunció el Gobierno 

Desde hoy lunes 19 de abril, Lima Metropolitana regresará a estar en el lista de regiones con nivel extremo por la COVID-19, con lo que se modificarán las restricciones de actividades comerciales.

Ante esto, debes tener en cuenta que se cambiarán las restricciones y aforos en las actividades comerciales por un periodo de por lo menos tres semanas.

Este cambio en el nivel de riesgo, que incluye un toque de queda de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana, aplicará no solo en Lima Metropolitana, sino también en el Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Chiclayo, Trujillo y Piura.

Nuevos aforos y actividades restringidas

El Poder Ejecutivo ha establecido un aforo mínimo para gran parte de las actividades comerciales en aquellas zonas identificadas en el nivel de alerta extrema por la pandemia:

  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 20%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas: 40%.
  • Farmacias: Con un aforo del 40% y en delivery pueden funcionar las 24 horas.
  • Restaurantes y afines, tanto en zonas internas con ventilación como al aire libre: 30%.
  • Bancos y otras entidades financieras: 40%.
  • Peluquerías, spa, barberías y afines: 40% previa cita.
  • Viajes interprovinciales terrestres: aforo de 50% al 100% según disponga el MTC.

Ten en cuenta que este aforo aplica de lunes a sábado de 9:00 de la noche a 4:00 de la mañana, pero los domingos sí serán de inmovilización social obligatoria.

Por otro lado, estará totalmente restringido el funcionamiento de casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas.

Los templos, lugares de culto, actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre y el uso de las playas también deberán permanecer restringidos ante el aumento de casos de COVID-19.

Tenga en cuenta que tampoco estarán permitidas las reuniones, ya sean en espacios abiertos o cerrados.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA