Revisa aquí la lista de entidades financieras, entre bancos, cajas y financieras, que dan mayores tasas a los depósitos de CTS 2023, según la SBS.
Hace unos días los trabajadores del sector formal recibieron el primer depósito de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) del año, el cual puede ser retirado debido a la reciente ley que permite su disponibilidad total de este dinero.
Si no piensas retirar el 100% de tu dinero de CTS del sistema financiero tienes la opción de trasladar tu dinero a otra entidad financiera, ya sea un banco, caja o financiera, para ganar más con los intereses.
Pero, ¿cuáles son aquellas entidades que brindan una mayor tasa de interés anual a nuestra CTS?
De acuerdo con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las entidades formales brindan tasas de entre 0.25% y 7.5% por depósitos de CTS en soles.
Las entidades financieras con mejor interés para CTS
La SBS indica que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Piura es la entidad que otorga mayor tasa anual con un 7.5 %, le sigue la CMAC Huancayo con una TREA (Tasa de Rendimiento Total) de 7.25%.
También ofrecen una tasa alta la Cajas Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes y Cencosud Scotia que ofrecen la misma tasa de 7% para depósitos en soles.
Otra entidad que se encuentra en el top de mayores rendimientos para la CTS es la Financiera Proempresa y la CRAC Raíz, que ofrecen una TREA de 6.9%, seguida de la CRAC Prymera, la cual presenta una tasa de 6.6%.
Si tenemos en cuenta solo a los bancos, los datos emitidos por la SBS indican que las tasas de interés que ofrecen no superan el 6.5% en depósitos en soles.
La mayor tasa en bancos (6.5%) la tiene el Banco Ripley, seguido del Banco Falabella y el Banco de Comercio, que ofrecen un rendimiento de 5% por guardar tu CTS.
Otras opciones son el BANBIF, que tiene una tasa de 4% al igual que el Banco Pichincha. En tanto el Banco GNB como MiBanco presentan una TREA de 3.75%.
Los últimos lugares en las tasas de interés para depósitos de CTS los tienen el BBVA, con un 1.1%; el Banco de Crédito (BCP), con 1%, Scotiabank, con 0.3%; e Interbank, con una tasa de 0.25%.
A continuación la lista completa con las tasas correspondendientes a mayo de 2023:
Entidad | TREA Mínima S/. |
---|---|
CMAC PIURA | 7.5 % |
CMAC SULLANA | 7.5 % |
CMAC HUANCAYO | 7.25 % |
CRAC LOS ANDES | 7 % |
CRAC CENCOSUD SCOTIA | 7 % |
FINANC. PROEMPRESA | 6.9 % |
CRAC RAIZ | 6.9 % |
CRAC PRYMERA | 6.6 % |
BANCO RIPLEY | 6.5 % |
CMAC DEL SANTA | 6.5 % |
FINANCIERA OH | 6.5 % |
CMCP LIMA | 6.3 % |
FINANC. CREDINKA | 6.25 % |
FINANCIERA QAPAQ | 6 % |
CMAC AREQUIPA | 6 % |
FINANCIERA CONFIANZA | 5.5 % |
CMAC TRUJILLO | 5.5 % |
CREDISCOTIA | 5.5 % |
COMPARTAMOS FINANCIE | 5.5 % |
BANCO FALABELLA | 5 % |
BANCO DE COMERCIO | 5 % |
CMAC CUSCO | 5 % |
CMAC TACNA | 4.5 % |
BANBIF | 4 % |
BANCO PICHINCHA | 4 % |
CMAC ICA | 4 % |
BANCO GNB | 3.75 % |
MIBANCO | 3.75 % |
BBVA | 1.1 % |
BANCO DE CREDITO | 1 % |
SCOTIABANK PERU | 0.3 % |
INTERBANK | 0.25 % |
¿Cómo saber dónde me conviene poner la CTS?
El experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo, señala que para guardar tu CTS la elección de la institución financiera más adecuada dependerá de 3 factores a tener en cuenta:
1. El respaldo de la entidad:
Mientras más sólida sea la institución, más seguro estará nuestro dinero. No obstante, para todos los bancos, financieras, cajas municipales y cajas rurales, existe un “seguro” llamado Fondo de Seguro de Depósitos, que responde por nuestros ahorros hasta por S/125,714 para el periodo marzo - mayo 2023 (el monto cambia cada 3 meses). En este sentido, cabe mencionar que las cooperativas no cuentan con dicha garantía, por lo que implican un mayor riesgo.
2. La tasa de interés (TREA):
Debemos elegir la entidad nos pague mayores intereses, los cuales se miden por la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual - TREA. Las cajas rurales, por ejemplo, suelen pagar una mayor tasa que los bancos, por lo que serían una opción más rentable. A la fecha podríamos conseguir una TREA de hasta 9%.
3. Los beneficios adicionales a la tasa:
Muchos bancos, por ejemplo, ofrecen beneficios adicionales si tenemos con ellos tanto la cuenta sueldo como la cuenta CTS, tales como mayores descuentos, más promociones, mejores tasas para depósitos o préstamos, entre otros. Debemos considerar estas ventajas como parte del análisis.
Video recomendado
Comparte esta noticia