Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¿Cuál es la empresa de telefonía móvil con más reclamos en el Perú?

Empresas operadoras registraron más de 3 millones de reclamos
Empresas operadoras registraron más de 3 millones de reclamos | Fuente: REUTERS

Las principales causas de los reclamos son la facturación y la calidad del servicio, según el regulador Osiptel.

Movistar concentró el 71% de los reclamos generados en el 2018 por el sector telecomunicaciones, según estadísticas del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

La más quejada

Al cierre de 2018, los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones presentaron 3 millones 054 mil 257 reclamos. El 60% corresponde a telefonía móvil. En su mayoría, por razones de facturación, calidad del servicio, veracidad de la información brindada y cobro.

La empresa Movistar concentró el 71% de los reclamos generados en 2018, es decir, 2 millones 171 mil 651. En tanto, Claro generó el 19% (595,093), Entel 6% (168,273), Bitel 2% (48,221) y otras empresas el 2%, respectivamente.

Rafael Muente, presidente del Consejo Directivo del Osiptel, explicó que los reclamos por servicios de telefonía móvil (1’817,074), Internet (248,806) y televisión por cable (248,163) concentraron el 76% del total de reclamos realizados en 2018.

En telefonía móvil, la empresa Movistar registró el 61% de los reclamos, Claro el 27%, Entel el 9% y Bitel el 3%. En Internet, Movistar concentró el 87% de los reclamos, seguido de Claro con el 4% y Americatel con el 4%. Mientras, en televisión de paga, Movistar alcanzó el 80% del total de reclamos.

El ente regulador presentó la nueva estructura competitiva, al cierrre de 2018, de los mercados de telefonía móvil, Internet y televisión de paga, respectivamente.

Se debe considerar que la empresa Movistar retrocedió más de 5 puntos porcentuales en conexiones de Internet móvil en el período 2016 -2018. En tanto, la participación de Claro se mantuvo estable. Mientras Entel y Bitel avanzaron 5 y cerca de 2 puntos porcentuales, respectivamente. 

Solo los servicios públicos de telefonía móvil (1’817,074 reclamos), Internet (248,806) y televisión por cable (248,163) concentraron el 76% del total de reclamos realizados en 2018.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA