Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tasas de interés en hipotecas reducirían en 6% durante este 2021

De acuerdo con los gremios constructores, el sector inmobiliario y la venta de vivienda crecerían 10% este año.
De acuerdo con los gremios constructores, el sector inmobiliario y la venta de vivienda crecerían 10% este año. | Fuente: Andina

La reducción de la tasa de interés disminuiría la cuota mensual que deben abonar las familias cada mes para completar el pago de su préstamo.

Las tasas de interés de los créditos hipotecarios caerían un 6% este año, según estima Jorge Carrillo Acosta, profesor de Pacífico Business School.

El experto en finanzas estima que incluso el costo financiero podría llegar a caer a 5.8% durante este 2021.

En el 2020, la tasa de las hipotecas se ubicaba en 6.39% en promedio. Pero, en la última semana se reportó que el costo financiero de este tipo de préstamos cayó a 6.12%.

Actualmente la entidad financiera que ofrece la tasa más baja es BBVA, cuya tasa de interés es de 5.77%. Mientras que la más alta la tiene Mibanco con 14.60% aproximadamente.

Esta reducción en las tasas de las hipotecas impulsaría las ventas inmobiliarias, las cuales crecerían un 10% durante este 2021.

¿Cuánto se podría ahorrar?

El especialista indicó a La República que esta menor tasa disminuiría la cuota mensual que deben abonar las familias para completar el pago de su préstamo.

Por ejemplo, si solicita un crédito hipotecario de S/ 300,000 a 20 años y con una tasa de 7%, la cuota promedio sería de S/ 2,287. Sin embargo, si la tasa es de 6%, el pago mensual sería de S/ 2,122, esto reduciría el pago de unos S/ 165 al mes.

Teniendo en cuenta el costo total del préstamo, serían alrededor de S/2,000 de ahorro anuales. Además, en un crédito de 20 años son unos S/40,000 menos en el pago de interés.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Todo sobre el bono 600

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA