Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto subieron los precios de los combustibles en el último mes?

El último reporte de inflación del INEI hizo evidente el fuerte incremento en los precios de combustibles.
El último reporte de inflación del INEI hizo evidente el fuerte incremento en los precios de combustibles. | Fuente: Andina

El último reporte de inflación del INEI indica que los combustibles vehículares y de uso doméstico registraron considerables alzas.

En noviembre los precios de los combustibles siguieron subiendo debido al alto precio internacional del petróleo, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su más reciente reporte de inflación.

Solo los combustibles para vehículos subieron alrededor de 3%, mientras que el precio del combustibles domésticos se elevaron en 9.87%. Pero ¿cuál fue el que tuvo una mayor variación?

El combustible que tuvo un mayor incremento fue el gas licuado de petróleo (GLP) de uso doméstico, o balón de gas, el cual aumentó su precio en 10.1%.

Actualmente, según el Osinergmin, el balón de cocina de 10 kilogramos registra un precio de entre S/ 36.50 y S/ 65.50 en los locales de venta de Lima Metropolitana.

En el caso de combustibles domésticos, también se elevó el precio del gas natural de red en 6.4% debido a una actualización de las variables macroeconómicas que inciden en la tarifa de distribución.

Respecto a los combustibles vehiculares, el GLP vehicular subió en 4.2% y registra un costo de entre S/ 2.38 y S/ 2.89 por litro para los usuarios de Lima Metropolitana.

Otros combustibles de uso automotor que subieron sus precios fueron la gasolina (3%), el diésel (1.6%), y el gas natural vehicular (1.5%).

La gasolina ahora cuesta entre S/ 8 y S/ 16; el diésel ahora cuesta entre S/ 13.59 y S/ 20.95 por galón, y el GNV entre S/ 1.00 y S/ 1.93 por metros cúbicos.

En la mayoría de casos, estos incrementos se dieron ante el alza de la valorización internacional del petróleo y los fletes para su importación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA