El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Exteriores peruano, Elmer Schialer, para debatir sobre "los esfuerzos para consolidar casi 200 años de relaciones diplomáticas", según explicó este martes la portavoz del Departamento de Estado en un comunicado.
Estados Unidos y Perú acordaron "reforzar" su inversión y sus lazos comerciales en medio de la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Exteriores peruano, Elmer Schialer, para debatir sobre "los esfuerzos para consolidar casi 200 años de relaciones diplomáticas", según explicó este martes la portavoz del Departamento de Estado en un comunicado.
"El subsecretario expresó su agradecimiento por los esfuerzos acelerados de Perú para detener la inmigración irregular y ambos discutieron formas de fortalecer nuestras inversiones y lazos comerciales", siguió el texto.
Esta reunión tuvo lugar en medio de un viaje del canciller peruano a Washington para conocer "en detalle" los alcances de nuevos aranceles.
Perú forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por Trump a toda la región, con excepción de México -que por el momento se libra de esta medida- Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas, en concreto del 15 % y el 18 %, respectivamente.
Además, ambos debatieron formas de "abordar los retos regionales", entre ellas la lucha contra las organizaciones delictivas transnacionales.
Cooperación contra la extracción ilegal de recursos minerales
Por otro lado, los Gobiernos de Estados Unidos y Perú reiteraron su compromiso de luchar contra la delincuencia transnacional, la extracción ilegal de recursos minerales y naturales del país andino, así como "reducir la migración ilegal", informó este martes la embajadora de EE.UU. en Lima, Stephanie Syptak-Ramnath.
La diplomática detalló en su cuenta de la red social X que se reunió con el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, junto con la ministra consejera adjunta de la embajada de EE.UU. en Lima, Joan Perkins.
"Estados Unidos y Perú mantienen su compromiso de reducir la migración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y la extracción ilegal de los valiosos recursos minerales y naturales del Perú", indicó la embajadora estadounidense.
Agregó que la cita buscó "fortalecer la cooperación bilateral en estas áreas clave".
Estados Unidos y Perú mantienen su compromiso de reducir la migración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y la extracción ilegal de los valiosos recursos minerales y naturales del Perú. La ministra consejera Perkins y yo nos reunimos hoy con el Primer Ministro…
— Stephanie Syptak-Ramnath (@USAmbPeru) April 8, 2025
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia