Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF anuncia reuniones con gremios para coordinar acciones frente a aranceles de Estados Unidos

El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses
El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses | Fuente: MEF

José Salardi reiteró que el gobierno peruano, a través de la Cancillería, ha tomado acciones diplomáticas en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, indicó que se están llevando a cabo conversaciones a nivel de los ministerios involucrados y con los gremios para evaluar posibles medidas ante la situación arancelaria impuesta por el gobierno de Estados Unidos.

"Nosotros a nivel de los ministerios involucrados estamos conversando con los gremios, estamos conversando entre nosotros para tener de ser necesario medidas que permitan un poco minimizar el impacto", informó.

Además, reiteró que el gobierno peruano, a través de la Cancillería, ha tomado acciones diplomáticas en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

"En nuestro caso, ya la cancillería emitió una nota diplomática para empezar a conversar con gobierno de Estados Unidos y ver, recordemos que tenemos un TLC que ha tenido múltiples beneficios para ambas partes, así que hay que ir a avanzar en esa línea", manifestó el ministro.

Lo nencionado por el ministro Salardi sugiere que el gobierno peruano busca abordar la situación a través del diálogo diplomático, recordando la existencia y los beneficios mutuos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses y el posicionamiento de los productos peruanos en este nuevo contexto.

"Por pronto hay que ir mirando, los mercados se van a ir moviendo en función a las actividades que están siendo grabadas... Hay que ver cómo van reaccionando el mercado americano en materia de la demanda sobre el particular y cómo se van posicionando nuestros productos en ese sentido", mencionó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA