Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
28 años de la heroíca operación Chavín de Huántar
EP 1276 • 06:42
Espacio Vital
¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA DEL TRACTO RESPIRATORIO? ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS E IMPLICANCIAS EN UN PACIENTE ANCIANO?
EP 549 • 05:52
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35

MEF anuncia reuniones con gremios para coordinar acciones frente a aranceles de Estados Unidos

El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses
El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses | Fuente: MEF

José Salardi reiteró que el gobierno peruano, a través de la Cancillería, ha tomado acciones diplomáticas en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, indicó que se están llevando a cabo conversaciones a nivel de los ministerios involucrados y con los gremios para evaluar posibles medidas ante la situación arancelaria impuesta por el gobierno de Estados Unidos.

"Nosotros a nivel de los ministerios involucrados estamos conversando con los gremios, estamos conversando entre nosotros para tener de ser necesario medidas que permitan un poco minimizar el impacto", informó.

Además, reiteró que el gobierno peruano, a través de la Cancillería, ha tomado acciones diplomáticas en respuesta a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

"En nuestro caso, ya la cancillería emitió una nota diplomática para empezar a conversar con gobierno de Estados Unidos y ver, recordemos que tenemos un TLC que ha tenido múltiples beneficios para ambas partes, así que hay que ir a avanzar en esa línea", manifestó el ministro.

Lo nencionado por el ministro Salardi sugiere que el gobierno peruano busca abordar la situación a través del diálogo diplomático, recordando la existencia y los beneficios mutuos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

El titular de Economía señaló la importancia de monitorear la reacción de los mercados estadounidenses y el posicionamiento de los productos peruanos en este nuevo contexto.

"Por pronto hay que ir mirando, los mercados se van a ir moviendo en función a las actividades que están siendo grabadas... Hay que ver cómo van reaccionando el mercado americano en materia de la demanda sobre el particular y cómo se van posicionando nuestros productos en ese sentido", mencionó.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA