Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

"El problema no es la minería, sino el crimen organizado": especialista rechaza paralización minera en Pataz

"Acá estamos ante un problema de crimen organizado y eso hay que identificarlo bien", manifestó. | Fuente: RPP

En conversación con RPP, el consultor Dante Pinto consideró que el Ejecutivo debió articular medidas para prevenir los casos delictivos asociados a la minería ilegal antes que optar por la inactividad en la provincia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:57

Dante Pinto, consultor de formalización minera, calificó como una "decisión desesperada" la suspensión de la actividad minera en Pataz por 30 días prorrogables, norma dispuesta por el Gobierno tras el hallazgo de los cuerpos de 13 trabajadores de una mina que fueron reportados como secuestrados el pasado 26 de abril.

En conversación con RPP, consideró que el Ejecutivo debió tomar en cuenta la prevención de estos casos antes que optar por la inactividad minera en la provincia, pues el problema real está en la criminalidad

"El problema que estamos viviendo en Pataz no es un tema de minería, no es un tema de confrontación solamente entre mineros. Acá estamos ante un problema de crimen organizado y eso hay que identificarlo bien", sostuvo.

Te recomendamos

"El problema no es el Reinfo"

Consideró que la medida acaba perjudicando a familias que viven de esta actividad y de todo lo relacionado con ella.

"Yo creo que sí, hay medidas drásticas que tomar, pero el problema no va por el tema minero, el problema no es el Reinfo, el problema no es el proceso de formalización", mencionó.

Consultado sobre el Reinfo, dijo que, si bien se debe sancionar a quienes "se cuelgan" de este proceso de formalización, se debe considerar que para algunos mineros existe un "cuello de botella" que nos les permite que sus actividades sean reconocidas legalmente.

"Lamentablemente, hay un cuello de botella que es un acuerdo que debe haber entre el titular de la concesión y la persona que está trabajando. Ese es uno de los principales problemas y no se ha podido resolver", apuntó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal

Oscar Zapata, presidente de Perucamaras, gremio empresarial de cámara nacional de comercio, producción, turismo y servicios, dijo que el asesinato de 13 trabajadores en Pataz, La Libertad es una consecuencia directa de la inacción de diversas autoridades estatales y la peligrosa penetración que la actividad criminal vinculada a la minería ilegal.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA