En RPP, el economista advirtió que la solidez fiscal que caracterizó al Perú por décadas ha sido dilapidada.
El economista y socio de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que la meta del próximo gobierno será recuperar la sostenibilidad fiscal a fin de enfrentar exitosamente un eventual fenómeno nacional e internacional adverso.
“La meta del próximo gobierno va a ser, justamente en esos cinco años, reconstruir el espacio fiscal para estar listos para cualquier otro evento, una recesión mundial, una caída en la bolsa en Estados Unidos o un fenómeno de El Niño”, dijo durante una entrevista en el programa Las cosas como son, de RPP TV.
Cuba señaló que la solidez fiscal que caracterizó al Perú en las últimas dos décadas “la hemos dilapidado” y advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso de la República ponen en juego el futuro del país.
El economista recordó la reciente alerta del Consejo Fiscal, que expresó su preocupación por la proliferación de leyes que impactarán negativamente sobre las finanzas públicas en el corto, mediano y largo plazo.
“Que el Congreso, efectivamente, en un afán populista, ha aprobado no solamente nuevos gastos que está prohibido de hacer, sino también los ingresos, algunas exoneraciones. Y eso va a abrir un déficit fiscal difícil de cerrar ya para el próximo gobierno”, enfatizó.
Sin embargo, Elmer Cuba sostuvo que esta situación sombría no es inevitable, pues el Parlamento “puede retroceder y dejar de publicar normas de ese corte”.
“Y el Tribunal Constitucional también puede volver a fallar. Los TC en Perú y en el mundo pueden volver a fallar en contra de su propio fallo anterior”, expresó.
No está de acuerdo con incremento salarial
Por otro lado, el socio de la consultora Macroconsult criticó los aumentos de sueldos para los trabajadores del TC y el Servicio Diplomático del Perú.
“Estaría a favor siempre y cuando vaya de la mano de metas, de rendimiento, que no es el caso. Tiene que estar vinculado necesariamente a la meta, si no, es tirar el dinero por la borda”, añadió.