Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Informalidad: ¿Cuáles son los sectores dónde se concentran la mayoría de empleos informales?

El 72.5% de peruanos son informales en el área urbana, mientras que en las zonas rurales un 95.9% laboran sin beneficios sociales.
El 72.5% de peruanos son informales en el área urbana, mientras que en las zonas rurales un 95.9% laboran sin beneficios sociales. | Fuente: EFE

Un reciente estudio del INEI señala que en el último año más de 9 millones de trabajadores se encontraban en la informalidad.

En las zonas urbanas del Perú hay más de 9 millones de personas trabajando en situación de informalidad, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La cifra supera lo registrado durante el año pasado, e incluso es más elevada que antes de la pandemia, cuando todos los sectores económicos se encontraban activos.

Pero, ¿en qué rubros están laborando la mayoría de trabajadores informales, sin beneficios sociales o que trabajan en unidades de producción no registradas?

El informe del INEI indica que entre julio del 2020 y junio del 2021 los sectores que concentraron la mayor cantidad de empleados informales fueron los de Servicios, Comercio y Agricultura.

En Servicios hay alrededor de 3 millones 57 mil trabajadores sin beneficios laborales y en Comercio hay 2 millones 229 mil. Sin embargo, en estos rubros el número de empleados informales se ha reducido o ha crecido muy poco en el último año.

Actualmente los sectores económicos en los que han aumentado fuertemente el número de trabajadores informales son Agricultura, donde hay 1 millones 824 mil, 67% más que en el periodo anterior; y Construcción, donde se encuentran unos 915 mil empleados no formales, un 33% más que antes.

Por otra parte, el rubro que concentra a la menor cantidad de empleados informales es Minería. Este sector solo tiene unos 44 mil trabajadores en esta situación, 19% menos que en el periodo anterior.

El INEI precisa que acorde al total de empleos en las áreas urbanas, el 92.2% de los empleos en la Agricultura son informales, seguido de Pesca con 91.8%, Construcción con 86.2%, Comercio con 77.8%, Manufactura con 65.8%, Servicios con 61%, y finalmente Minería con 40.3%.

Cabe mencionar que, en el caso de empleados por tamaño de empresa, la mayoría de los que trabajan en establecimientos de 1 a 10 trabajadores tienen un empleo informal.

En tanto, las empresas con 51 y más trabajadores registran la menor tasa de informalidad con 18.2%.

Los sectores de agricultura y construcción son donde más creció la informalidad en el último año.

Los sectores de agricultura y construcción son donde más creció la informalidad en el último año.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA