Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Empresario!, conoce cómo reducir impuestos si apoyas proyectos de investigación

En los últimos años, 136 proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica de 95 empresas de diversos rubros, accedieron a la deducción tributaria.
En los últimos años, 136 proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica de 95 empresas de diversos rubros, accedieron a la deducción tributaria. | Fuente: Andina

Las empresas pueden acceder a un gasto deducible de hasta el 140%, adicional al 100% de lo invertido en su proyecto, según la Ley Nº 30309.

La Ley nº 30309, que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), permite que las empresas de cualquier tamaño consigan beneficios tributarios si invierten en proyectos vinculados o no al rubro del negocio.

Según la norma, tomando en cuenta los ingresos netos de las empresas, estas pueden acceder a un beneficio tributario de gasto deducible del 60%, 90% o 140%, adicional al 100% de lo invertido en un proyecto, informó el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

En los últimos años, 136 proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica de 95 empresas de diversos rubros, accedieron a la deducción tributaria adicional que establece la Ley Nº 30309.

Del total, 21 son micro y pequeñas empresas y 68 medianas y grandes empresas. Además, la inversión total en los 136 proyectos asciende aproximadamente a S/212 000 000 entre el 2016 al 2022.

Cabe señalar que este beneficio será aplicable a los proyectos de investigación científica de desarrollo tecnológico o de innovación tecnológica y estará vigente hasta el ejercicio 2025, otorgando mayores incentivos fiscales para las Mypes.

¿Cómo acceder a este beneficio?

Las empresas interesadas en acceder a estos beneficios pueden ingresar su solicitud a través de la plataforma virtual: 

https://beneficiostributarios.concytec.gob.pe/sistemaBeneficiosTributarios/Login.xhtml?postular=e. 

Posteriormente se asignarán evaluadores externos para que revisen el proyecto y, finalmente, el Concytec emitirá una resolución. Este procedimiento tomará 45 días hábiles.

Los interesados en recibir información también pueden escribir al correo electrónico: incentivos@concytec.gob.pe, o a través del WhatsApp 969626115 o al 3990030, anexo 1935, además podrán encontrar información en nuestro portal: https://portalbeneficiostributarios.concytec.gob.pe/.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA