Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MTPE: Plan de reforma de Essalud ya está listo y se presentará el 22 de noviembre

La reforma a Essalud contempla cuatro puntos fundamentales y no solo el ajuste de aportes.
La reforma a Essalud contempla cuatro puntos fundamentales y no solo el ajuste de aportes. | Fuente: MTPE

El ministro de Trabajo, Christian Sánchez, adelantó que se discutirán estas propuestas de reformas y su posible cronograma de aplicación en el Consejo Nacional del Trabajo.

La propuesta para la reforma del Essalud en el Perú ya está listo y se presentará el próximo 22 de noviembre en el Pleno del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), informó el ministro de trabajo y promoción del empleo, Christian Sánchez.

El ministro Sánchez indicó que esta reforma fue encargada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, y resaltó que el documento fue un consenso entre empresarios, centrales sindicales y funcionarios de Essalud y del Ministerio de Trabajo tras mes y medio de reuniones.

"Pudimos culminar un documento que reúne un conjunto de propuestas y un cronograma de implementación, que obliga a que se rinda cuentas al CNT para la reforma del seguro social", comentó en conferencia de prensa.

El ministro agregó que este documento ya se ha presentado a Presidencia de la República y que hoy, jueves 8, también se iba a remitir a la Presidencia del Consejo de Ministros.

¿En qué consiste?

Sanchez comentó que esta reforma toma en cuenta análisis previos elaborados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y apuntan a cambios en la gestión de Essalud, en la prestación del servicio, en las coberturas de los seguros y en cómo se financian.

El ministro aclaró que, en el caso del financiamiento, se revisarían las tasas de aporte de los regímenes laborales especiales, como el agrícola o forestal, lo que no implica que se incrementarán los aportes, sino de homogeneizar los tasas de aportes que son menores al 9% del sueldo.

"Esos documentos no hablan de incrementar la tasa de aportación, hablan de homogeneizar las diferentes tasas de aportación que hay en el seguro social porque no todos aportan al seguro social el 9% (del sueldo del trabajador)", indicó.

Otros cambios

Sánchez adelantó que en el Pleno del CNT también se debatirá el proyecto de una nueva ley para impulsar el empleo juvenil y se espera presentar la formula final para futuros aumentos del sueldo mínimo que actualmente se ubica en S/930 mensuales

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA