Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Estamos en un buen momento para aumentar el salario mínimo? Esto opina el economista Waldo Mendoza

Waldo Mendoza: "Habría que discutir si es un buen momento para elevar el salario nominal" | Fuente: Andina

El exministro de Economía consideró que "el alza salarial perjudica al crecimiento de la producción y el empleo", por lo que "habría que discutir si este es un buen momento para elevar el salario nominal".

00:00 · 23:25

El exministro de Economía Waldo Mendoza, en diálogo con RPP, se pronunció acerca de los anuncios del Ejecutivo relacionados con un eventual incremento del sueldo mínimo en el país. 

Como se sabe, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, señaló el pasado mes de septiembre que, para octubre, tendría listo el informe sobre un posible incremento del salario mínimo, tras lo cual se convocará al pleno del Consejo Nacional de Trabajo para su evaluación.

Dicho informe, según el titular del MTPE, sería emitido por la Comisión de Productividad y Salarios Mínimos, el grupo de trabajo donde los representantes técnicos de empleadores y trabajadores se reúnen, y que el tema podría definirse en el último trimestre del año, de acuerdo con lo anunciado por la presidenta Dina Boluarte durante el discurso que dio ante el Congreso en Fiestas Patrias.

Te recomendamos

¿Estamos en un buen momento para aumentar el salario mínimo? 

Al respecto, Waldo Mendoza consideró que "habría que discutir si es un buen momento para elevar el salario nominal", pues "cuanto más alto es el costo, menos produzco; por lo tanto, menos empleo".

"Ese es un tema controvertido, porque el salario, en primer lugar, es un costo para los empresarios, entonces, desde el punto de vista empresarial, cuanto más alto es el costo menos produzco; por lo tanto, menos empleo", explicó.

"Entonces, por ese lado, el alza salarial perjudica al crecimiento de la producción y el empleo; por otro lado, cuando crece el salario nominal, crecen también los precios y, al crecer los precios, baja el tipo de cambio real y eso perjudica a las exportaciones y alienta las importaciones". agregó.

Asimismo, el economista refirió que el incremento del salario mínimo podría generar mayor empleo informal.

"Los asalariados consumen, por lo tanto, cuando aumentan los salarios aumenta la masa salarial y aumenta el consumo. La literatura nos ha dicho que de 100 trabajos que se han hecho, 80 dicen que una elevación en el salario mínimo legal hace caer el empleo formal, eleva el empleo informal, y no tiene muchos efectos sobre el empleo agregado. Entonces, con esos elementos, habría que discutir si es un buen momento para elevar el salario nominal", puntualizó. 

Valgan verdades

Piden subir sueldo mínimo vs Alejandro Cavero

¿Realmente es posible el incremento del sueldo mínimo en el Perú? La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) considera que la remuneración mínima vital (RMV) debe elevarse de S/ 1025 a S/ 2500. ¿Qué implicaría esto? Omar Mariluz explica cómo esto afectaría al mercado peruano.

    Valgan verdades | podcast
    00:00 · 00:00

    Te recomendamos

    Video recomendado

    Tags

    Más sobre Economía

    Lo más leído

    SIGUIENTE NOTA