Exportaciones acuícolas
Las exportaciones acuícolas del Perú tienen un valor de unos US$ 340 millones. | Fuente: Andina

El sector acuícola aún se encuentra en desarrollo frente a las ventas que registran otros países de Latinoamérica, según la Sociedad Nacional de Acuicultura (SNA).

Anualmente el Perú solo exporta US$ 340 millones en productos acuícolas, un 2% de lo que envían Chile y Ecuador al mundo, pues exportan más de US$ 5,000 millones al año.

Con el objetivo de impulsar al sector acuícola, recientemente se promulgó el Decreto Legislativo 1515 que modifica la ley 1195 Ley General de Acuicultura para cambiar las condiciones que permitan elevar la producción y la productividad.

“La norma se enfoca en su mayor contenido a impulsar e incentivar a la pequeña y mediana acuicultura por los condicionamientos propios de la norma. Esto es un gran avance en apoyo a un sector con gran potencial de generación de empleo e incentivo a las economías de los lugares más alejados de nuestro país que no cuentan con condiciones adecuadas y que es el inversor acuicultor el que debe invertir en servicios básicos y de acceso para hacer empresa en el Perú”, indicó el gremio.

Recientemente el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, indicó que con esta modificación ahora las empresas del sector pagarán la mitad del impuesto a la renta, es decir, un 15% para quienes tengan ingresos netos menores a 1,700 UIT, equivalentes a unos S/ 7 millones y medio.

Para las empresas del sector acuícola con ingresos mayores a 1,700 UIT también se otorgará el beneficio de 15% de IR este año, pero en los siguientes años la tasa aumentará.