Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Carreras universitarias de comercio internacional tendrán mayor auge debido a la inauguración del Megapuerto de Chancay

ExpoUniversidad se realizará del 19 al 22 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey.
ExpoUniversidad se realizará del 19 al 22 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey.

El intercambio comercial con los países del Asia Pacifico (APEC) seguirá dinamizando la llegada de turistas de esa región, alcanzando los 10 millones de turistas en los próximos 5 años como estima el Mincetur.

Carreras relacionas al comercio internacional tendrá un gran auge debido a que en el mes de noviembre está proyectado la inauguración del Terminal Portuario de Chancay, que se convertirá en un ‘hub’ logístico en la región, y dinamizara el comercio entre China y Sudamérica. Así lo aseguró el director del Grupo de Educación al Futuro (GEF), Justo Zaragoza.

“Este sector en crecimiento demandará profesionales en Negocios Internacionales, Logística y Operaciones, Administradores Industriales, profesionales en marketing, Ing. Civiles, Ing. Industriales, especialistas en carga y descarga, operadores de grúas, servicios de transporte, operadores de montacargas, agentes de aduanas, expertos en almacenes, frigoríficos, maquinistas, ingenieros navales, de construcción de barcos, técnicos en mantenimiento pesado, electricistas industriales, soldadores, etc.”, detalló Zaragoza. 

La industria naviera, agroindustria, minería y turismo impulsarán también la demanda laboral

Asimismo, a pesar de la complicada coyuntura política y económica, existen buenas noticias que impactaran en el desarrollo del país. Además del comercio, la industria naviera, la agroindustria, la minería y el turismo, son sectores claves que impulsaran la demanda laboral de profesionales y técnicos.

“Afortunadamente este año, aunque falta encender los motores de nuevas inversiones en la minería, las profesiones que regirán el mercado laboral serán: Comercio Internacional e Industria Naviera, Agroexportación, Minería, Turismo y Transformación Digital”, acotó.

Respecto a la Agroexportación, en los últimos 5 años nuestro país se encuentra en el top 10 de exportadores de frutas y hortalizas a Estados Unidos, España, Países Bajos, México, Reino Unido, y en los últimos años China.

Este sector demandará profesionales como ingenieros civiles y especialistas en construcción de infraestructura, agrónomos, agroindustriales, industria alimentaria, administración agropecuaria, especialistas y técnicos en riego, fumigación, manejo de la cadena de frio, logística y almacenes, entre otros.

Por otro lado, la Minería sigue siendo la principal fuente de ingresos del país, que se encuentra entre los principales productores de cobre, plata, oro, zinc, etc. favorecido con los altos precios de los metales.

“Perú es parte del clúster minero a nivel mundial, de tal modo que los profesionales y técnicos en este sector, el metalúrgico, y una seria de actividades conexas son competitivos y tienen oportunidades laborales; además, en otros países con tradición minera”, apuntó.

Intercambio comercial con los países APEC dinamizará el turismo

También, el intercambio comercial con los países del Asia Pacifico (APEC), seguirá dinamizando la llegada de turistas de esa región. Perú en el 2023 recibió 2,5 millones aún lejos de los 3,9 millones del 2019, prepandemia. 

“Por todos los antecedentes no es descabellada la proyección del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), de lograr la llegada de 10 millones de turistas en los próximos 5 años, lo que generaría oportunidades para miles de peruanos en esta importante área, que genera mano de obra intensiva”, expresó.

Finalmente, dijo que la transformación digital, permite incorporar una serie de nuevas carreras con alta demanda laboral, no sólo para laborar en el país, sino en cualquier país, ya se trata de una tendencia global, entre ellas Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Desarrollo de Software y aplicaciones, Mecatrónica, etc.

ExpoUniversidad 2024 que se desarrollará del 19 al 22 de junio, en el Centro de Exposiciones Jockey, con la participación de cerca de 100 instituciones, entre universidades, institutos y escuelas superiores, centros de la policía y FFAA, becas y el pabellón internacional que ofrecerán opciones de estudios de idiomas, carreras de pregrado y posgrado en Canadá, EEUU, Inglaterra, España, Francia, Italia, Australia, etc.

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA