Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fertilizante adquirido por el Gobierno recién sería entregado a agricultores en noviembre

La urea podría no llegar este mes, pues la empresa planteaba la entrega del primer lote de urea en un plazo de 44 días.
La urea podría no llegar este mes, pues la empresa planteaba la entrega del primer lote de urea en un plazo de 44 días. | Fuente: Andina

Ante la incertidumbre en el proceso de compra de fertilizantes, el titular del Midagri, Andrés Alencastre, indicó que aún hay plazo para firmar el contrato de compra de urea.

La campaña agrícola 2022-2023 inició en agosto y, pese a las promesas del Gobierno, el fertilizante que se entregaría para mitigar los riesgos en el mercado peruano aún no llega al país.

Recientemente el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, indicó que esta semana recién vencería el plazo para que se firme el contrato de compra de fertilizantes con la nueva empresa proveedora.

El ministro dijo en RPP Noticias que Union Speed, la nueva proveedora elegida tras las observaciones de la Contraloría, pidió un mayor plazo.

"Se ha solicitado más plazo de parte de ellos, termina el 7 de setiembre (el plazo para firmar la licitación)", comentó Alencastre.

Esto implica que la urea no llegue este mes, pues la empresa planteaba la entrega del primer lote de urea en un plazo de 44 días. Es decir, si efectivamente se firma el contrato en septiembre, el fertilizante llegaría entre octubre y noviembre.

La fecha de entrega de la urea para los agricultores ya se confirmó en el Decreto de Urgencia Nº 022-2022, que oficializa la entrega del "Fertiabono".

Según el documento mencionado, las 65 mil toneladas que serán adquiridas mediante el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, serán entregadas a partir del mes de noviembre de 2022, "por lo que, existe el riesgo de que un grupo de productores agrarios que inician la siembra del periodo 2022-2023, no puedan acceder de manera oportuna a la entrega del referido fertilizante".

La fecha indicada en el decreto contradice lo mencionado la semana pasada por el premier Aníbal Torres, quien dijo que probablemente la urea llegue en el mes de setiembre.

Con esta demora en la compra de la urea ha hecho que el Gobierno anuncie la entrega de un bono para agricultores que irá desde los S/ 498 y los S/ 7,447, dependiendo del área productiva que manejen.

Por ahora se estima que el apoyo económico beneficiará a unos 370 mil trabajadores del campo y se entregaría a más tardar desde el 18 de septiembre, es decir, en dos semanas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA