Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno fija fecha límite para aplicar suspensión perfecta de labores

La suspensión perfecta de labores está vigente hasta el 02 de octubre de este 2021.
La suspensión perfecta de labores está vigente hasta el 02 de octubre de este 2021. | Fuente: Andina

A partir del próximo mes las empresas ya no podrán aplicar la suspensión perfecta de labores, ni otra serie de medidas laborales.

Hoy el Gobierno estableció una fecha límite para la aplicación de diversas medidas laborales que se aplicaron debido a la pandemia de la COVID-19.

A través del Decreto de Urgencia 087-2021, el Poder Ejecutivo decidió fijar el 02 de octubre del 2021 como la fecha límite para que las empresas accedan a la suspensión perfecta de labores.

Este cambio se da luego que se creara la mesa de trabajo para evaluar la derogación de la suspensión perfecta, la cual había sido planteada por el premier Guido Bellido hace unas semanas en el Congreso.

Cabe mencionar que esta herramienta, empleada por las empresas que no estaban operando debido a la pandemia, solo había sido ampliada hasta el 02 de octubre. Con este cambio ya no se podrá ampliar nuevamente el plazo de aplicación de la medida.

Pero, esta no es la única disposición que se está restringiendo. El abogado laboralista, Percy Alache, indica que otras acciones laborales que no podrán aplicarse desde el 03 de octubre son los acuerdo o convenios con los trabajadores.

De esta manera, las empresas ya no podrán aplicar la compensación de horas dejadas de laborar contra vacaciones vencidas/futuras, la reducción de la jornada diaria/semanal junto con la reducción de remuneraciones, la reducción de las remuneraciones, u otras similares.

Como se recuerda, todas estas medidas se aprobaron al inicio de la pandemia mediante el Decreto de Urgencia 038-2020 ante la paralización de labores impuesta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA